Impide la SCJN revisión de carrera judicial

martes, 22 de abril de 2008 · 01:00
México, D F, 21 de abril (apro)- La Suprema Corte de Justicia de la Nación atajó la intención de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de revisar la forma en que se designan los jueces y magistrados en el Poder Judicial de la Federación Con la ausencia del ministro presidente, Guillermo Ortiz Mayagoitia, y de sus antecesores, Mariano Azuela Güitrón y Genaro Góngora Pimentel, el pleno de la Corte resolvió este lunes que la ASF sólo puede revisar la manera en que se ejerce el presupuesto del sistema de carrera judicial, a cargo del Consejo de la Judicatura Federal El Consejo, que es presidido por el presidente de la Corte, es el responsable de la carrera profesional en el Poder Judicial, cuyo sistema ha sido puesto en duda por un alegado favoritismo en la designación de jueces y magistrados La ASF, órgano de la Cámara de Diputados, pretendió el año pasado aplicar una auditoría de desempeño en el sistema de carrera judicial en la revisión de la cuenta pública de 2006; pero Ortiz Mayagoitia le pidió al pleno de la Corte que analizara la pretensión de la Auditoria, que le había requerido información sobre la promoción de 30 jueces durante ese año Los resultados de la revisión de la cuenta pública del último año del gobierno de Vicente Fox ya fueron hechos públicos, pero lo establecido por el pleno de la Corte fija los criterios para próximas peticiones de la ASF Por unanimidad, los ministros decidieron que el órgano de la Cámara de Diputados sólo puede revisar si el Consejo de la Judicatura Federal cumple con los indicadores de desempeño y gestión financiera de la carrera judicial Sin embargo, no puede revisar las políticas y métodos de selección de jueces y magistrados, pues, según los ministros, eso significaría que el Poder Legislativo invadiera la autonomía del Poder Judicial

Comentarios