Convocará el Senado a un debate televisado sobre la reforma energética
México, D F, 8 de abril (apro)- En vísperas de que la iniciativa de reforma energética proveniente del Ejecutivo llegara esta tarde al Senado de la República, la Comisión de Energía acordó convocar a un debate televisado, en cadena nacional, donde se prevé la participación de Andrés Manuel López Obrador, así como de especialistas, intelectuales y funcionarios de Petróleos Mexicanos y de la Secretaría de Energía, antes de que se dictaminen las reformas
El senador priista Francisco Labastida Ochoa, presidente de esa comisión, consideró como "muy difícil" que en este periodo ordinario de sesiones se aprueben los cambios a por lo menos seis leyes secundarias vinculadas con Pemex y el sector energético
"Creo que realizar los foros va a tomar mucho más tiempo de los días que nos quedan Estamos al día 9 Nos quedan muy pocos días para recibir el documento y evaluarlo", afirmó Labastida
No obstante, en el seno de la fracción del PAN se calculó que el próximo 17 de abril se podría presentar ante el pleno, en primera lectura, el dictamen sobre la reforma energética
Por su parte, Santiago Creel, coordinador de los senadores del PAN, no quiso comprometerse a dar un plazo definido para dictaminar y votar la reforma energética, pero subrayó que, "una vez que concluyan esas comparecencias (de expertos y actores sociales) que van a hablar sobre la iniciativa y el diagnóstico, entraremos ya a una segunda etapa, donde se dará un debate entre los propios senadores hasta la conclusión de cada uno de los temas que deben ser ordenados"
De acuerdo con el senador perredista Graco Ramírez, secretario de la Comisión de Energía, el PRI se comprometió a realizar un debate antes de que se dictamine la iniciativa En este debate, que incluirá varias sesiones, se analizarán, entre otros temas, la situación del petróleo en México; el régimen legal de Pemex; la situación en materia de exploración, perforación, reservas, refinación; el caso de los pozos transfronterizos cuya situación debe resolverse antes de 2010; el combate a la corrupción, la transparencia y el régimen fiscal
--¿Van a invitar a López Obrador y al comité de intelectuales que se formó para la defensa de la soberanía petrolera? ?se le preguntó a Ramírez
--Van a ser invitados tanto los intelectuales como el propio López Obrador Salvador Camarillo, del PAN, y Francisco Labastida, del PRI, aceptaron esta propuesta
Por su parte, el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, reiteró que, tanto su grupo legislativo como los de Convergencia y PT ?integrantes del Frente Amplio Progresista (FAP)-- no aceptarán un fast track legislativo "Sería inaceptable, un rompimiento de los tiempos parlamentarios; sería pretender una reforma por la puerta de atrás", afirmó Navarrete
Recalcó que la opinión pública nacional debe conocer plenamente las visiones sobre la industria petrolera "Nosotros tenemos representantes, argumentos, cifras, razones para defender a Pemex; que la contraparte presente lo suyo Estamos listos para este debate", añadió
La Posición Priista
Durante la sesión de hoy, el coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, no hizo ninguna declaración, en momentos en que existen rumores sobre un posible encuentro entre él y el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, así como versiones sobre las resistencias al interior de la bancada del tricolor para dictaminar en este periodo ordinario de sesiones la reforma energética
Trascendió que, entre los puntos de divergencia entre el PRI y los senadores del PAN, impulsores de la reforma energética, se encuentra el tema de los contratos de servicio ampliado y la conformación de un nuevo organismo rector de Pemex Los priistas reclaman que el Senado intervenga en la conformación de éste organismo
Por su parte, Labastida adelantó que el paquete energético incluye reformas a la Ley de Obras Públicas; a la de control de la Secretaría de la Función Pública; a la Ley Orgánica de Pemex; a la Ley Federal de Derechos, en el capítulo 12 de hidrocarburos, y en el de fortalecimiento de la posición financiera de Pemex
"Son varias leyes las que tenemos que ver Eso implica un trabajo legislativo capítulo por capítulo, artículo por artículo, muy detallado para hacerlo bien y escuchar la opinión de la población", afirmó
Labastida presumió que, hasta donde conocía, la iniciativa del Ejecutivo federal recogía planteamientos del PRI
Al ser cuestionado sobre el planteamiento de invitar a inversionistas extranjeros a que construyan refinerías en México y sólo maquilaran gasolinas para Pemex, Labastida afirmó que éste es un esquema parecido al que se utiliza en Texas, Estados Unidos, donde Pemex, asociado con una empresa petrolera internacional, entrega el petróleo y los subproductos de Pemex para ser distribuidos