En el caso de Pemex, deben quedar fuera los "intereses políticos": Mónica Baer

miércoles, 9 de abril de 2008 · 01:00
Jalapa, Ver , 8 de abril (apro)- La investigadora de la Fundación Getulio Vargas de Brasil, Mónica Baer, afirmó que la modernización de Petróleos Mexicanos (Pemex), es un tema que "debe desligarse de intereses políticos locales" Señaló que el ejemplo más palpable de este tipo de iniciativas es el caso de Brasil, con Petrobras, que, dijo, se ha convertido en una de las empresas más sólidas manejadas por el Estado en el ámbito mundial, y donde ha sido posible el uso de tecnología y recursos económicos externos Baer dijo lo anterior al término de su participación en el seminario "Nuevas políticas económicas para América Latina", organizado por la Universidad Veracruzana (UV), donde la especialista ofreció una conferencia magistral La investigadora dijo que en su país se dejaron atrás los intereses políticos para lograr la inversión privada en el sector "Este tipo de temas no tienen nada que ver con lo político Se trata de empresas internacionales Hay reglas de concesiones y de licitaciones para hacer exploración, donde participa y gana quien da la mejores condiciones", añadió Baer, quien dijo no saber con detalle la polémica en México sobre el caso de Pemex ?señaló que sólo ha escuchado de manera general la propuesta sobre la apertura para que participen capitales privados en la modernización de la empresa--, explicó que en su país, para realizar la exploración profunda de yacimientos de petróleo, se realizaron alianzas con grandes empresas petroleras mundiales, y ahora Brasil explora no sólo en el continente americano, sino también en África "Es cuestión de capacidad de inversión", dijo, y afirmó que, para explorar, hay que tener recursos económicos importantes, lo que depende de la situación de cada empresa en particular En el caso de Brasil, reiteró, "se optó por explorar en más campos y asociarse con grandes petroleros en el mundo Lo está haciendo no sólo en la costa brasileña, sino también en el Golfo y en la costa de África, como cualquier empresa global"

Comentarios