Indagar a gobernador de Jalisco, instan diputados federales

jueves, 1 de mayo de 2008 · 01:00
* Gobernación y ASF investigarán entrega millonaria de recursos a la Iglesia México, D F, 30 de abril (apro)- La Cámara de Diputados solicitó hoy a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a la Secretaría de Gobernación que investiguen la donación que hizo el gobernador de Jalisco, el panista Emilio González Márquez, para la construcción del Santuario de los Mártires Mexicanos, que se está edificando en Guadalajara El punto de acuerdo para auditar esos recursos, previamente avalado por la Junta de Coordinación Política, fue aprobado sin discusión durante la última sesión ordinaria en el palacio legislativo de San Lázaro Dicha solicitud a la ASF pide "una revisión de situación excepcional, a efecto de determinar si los recursos públicos donados por el estado de Jalisco para la construcción de dicho santuario, son de carácter federal total o parcialmente y, de ser el caso, proceda en los términos del artículo 79 de la Constitución" El acuerdo argumenta que, el pasado 24 de marzo, González Márquez anunció en rueda de prensa que daría un donativo de 90 millones de pesos para la construcción del santuario, en presencia del cardenal Juan Sandoval Iñiguez, arzobispo de Guadalajara Agrega el punto de acuerdo: "El gobierno del estado de Jalisco anunció que se entregarán 30 millones y que los siguientes 60 millones se entregarían en los años 2009 y 2010" La Cámara de Diputados también señaló que, el año pasado, el gobierno jalisciense dio otros 15 millones de pesos a la Iglesia, esta vez destinados al Banco Diocesano de Alimentos Además, agregó, el gobernador panista anunció que invertiría 90 millones de pesos para la llamada Ruta del Peregrino, en el municipio de Talpa Y por si fuera poco --el pasado 2 de marzo--, también prometió desembolsar un millón de pesos para restaurar el Templo de la Inmaculada Concepción, localizado en Yahualica, el pueblo natal del cardenal Sandoval Iñiguez Por su parte, González Márquez se "congratuló" por la investigación que le hará la Cámara de Diputados: "Excelente, esta comisión va a demostrarle a todo México que las decisiones las tomamos en Jalisco siempre apegados a la ley, dentro de las facultades que tenemos, y que siendo un proyecto bueno tendrá el apoyo de toda la gente" Mientras que el cardenal Sandoval Iñiguez señaló hoy que es respetuoso de la separación Iglesia-Estado, aunque en ocasiones ambos entes deben trabajar coordinadamente: "Estamos separados, separados y no separados Los que prevén al Estado prevén a la Iglesia, somos lo mismo, ¿no?" Entrevistado en el marco del Cuarto Congreso Eucarístico Nacional, que se celebra en la ciudad de Morelia, Michoacán, el prelado agregó: "Cada araña con su hebra Cada institución tiene sus propias finalidades y autoridades Ellos no nombran obispos, yo tampoco nombro diputados o gobernador" El cardenal también señaló que fueron mal interpretadas sus recientes declaraciones, en el sentido de que "no existen ricos honrados" "Mis palabras fueron mal interpretadas Las sacaron de contexto", se quejó El pasado domingo 27, Sandoval Iñiguez afirmó textualmente que "no hay rico, rico rico rico, que sea honrado, porque trabajando nadie se hace rico Si trabajando se hiciera uno rico, los burros serían los más ricos", aseveraciones que ahora asegura no haber dicho Por cierto, en una de las recientes ediciones de la revista Quién, el controvertido cardenal apareció luciendo justamente su rica y suntuosa residencia arzobispal, ubicada en Tlaquepaque

Comentarios