Procuradores de México, Guatemala, El Salvador y Belice apoyan la Iniciativa Mérida

jueves, 1 de mayo de 2008 · 01:00
México, D F, 30 de abril (apro)- Los procuradores generales de México, Belice, Guatemala y El Salvador, afirmaron hoy en Washington que la aprobación de la Iniciativa Mérida permitirá acelerar los esfuerzos comunes para combatir a las organizaciones delictivas en la región Durante la VII Reunión de Ministros de Justicia o de Procuradores Generales de las Américas que se llevó a cabo en la capital de Estados Unidos, los procuradores de México, Belice, Guatemala y El Salvador firmaron un pronunciamiento en el que expresaron su apoyo a la Iniciativa propuesta por el presidente George Bush "Nosotros, los procuradores generales estamos profundamente preocupados por la amenaza contra nuestras sociedades por parte de las organizaciones delictivas que operan en nuestras fronteras compartidas y a través de ellas", señalaron en su pronunciamiento Consideraron que la aprobación de la Iniciativa en el Congreso estadunidense "será una muestra de la alianza de Estados Unidos" en el combate al crimen organizado El presidente George Bush solicitó al Capitolio la autorización de un presupuesto por mil 400 millones de dólares ?que se invertirían en tres años--, en equipo y capacitación para las fuerzas de seguridad mexicanas y de Centroamérica Sin embargo, el plan ha generado severas críticas debido a, según sus detractores, no existen garantías de un adecuado uso de los recursos por la "legendaria corrupción de la policía en México Sin embargo, los procuradores, encabezados por Eduardo Medina Mora, titular de la Procuraduría General de la República indicaron que "la creciente capacidad operativa y financiera de esos grupos delictivos, incluidos los cárteles de la droga, las pandillas y otros más, muchos de los cuales actúan a nivel transnacional, constituye un peligro claro y presente para la vida y el bienestar de los ciudadanos estadunidenses, centroamericanos y mexicanos, además de constituir una amenaza mayor para la estabilidad y la seguridad de la región, y para los estados democráticos" Ante este escenario aseguraron que están comprometidos con "una cooperación concertada, estratégica y táctica, tal como se refleja en la Iniciativa Mérida, en la creencia de que esa cooperación es necesaria para combatir eficazmente esta actividad delictiva y lograr la más amplia cooperación regional e internacional necesaria para prevalecer en esta lucha" Por ello, señalaron: "Nosotros apoyamos la solicitud de presupuesto que ha hecho el presidente Bush ante el Congreso de Estados Unidos para la Iniciativa de Mérida La ayuda propuesta, de ser aprobada por dicho Congreso, será una muestra de la alianza de Estados Unidos "Nos permitirá acelerar los esfuerzos comunes con el propósito de intensificar la cooperación operativa, la coordinación y el intercambio de información para combatir las organizaciones delictivas en nuestra región", concluyeron

Comentarios