AMLO: Mouriño, "delincuente confeso"; la de diputados, una "verdadera farsa"

sábado, 10 de mayo de 2008 · 01:00
México, D F, 9 de mayo (apro)- El excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, es un "delincuente confeso" aun cuando lo haya exonerado la comisión legislativa que investiga el presunto tráfico de influencias en que incurrió el funcionario para favorecer a las empresas de su familia Entrevistado al concluir una reunión con los comités en defensa del petróleo en La Paz, Baja California Sur, López Obrador calificó como una "verdadera farsa" la virtual exoneración que determinaron los diputados de la comisión investigadora Afirmó que la resolución demuestra que "impera la impunidad en el gobierno usurpador de Felipe Calderón" Para López Obrador resultó una "tomadura de pelo" la integración de una comisión investigadora para investigar el tráfico de influencias de Mouriño, porque los integrantes de dicha instancia legislativa "fueron designados por el propio" secretario de Gobernación en sus oficinas de Bucareli El político tabasqueño reiteró la necesidad de combatir la corrupción en Pemex para evitar que Mouriño y Felipe Calderón realicen negocios en la paraestatal al amparo del poder público "Calderón es un inepto y resultó un rotundo fracaso en el combate a la delincuencia y el crimen organizado, como lo demuestra la ola de ejecuciones registradas en un importante número de ciudades del país", afirmó Ahora, "hay que buscar un mecanismo para traerlos a mecate corto, tanto a Mouriño como a Calderón", propuso López Obrador aclaró que el delito de tráfico de influencias no prescribe El caso Mouriño no está cerrado y "nosotros nunca vamos a quitar el dedo del renglón" advirtió El excandidato presidencial subrayó que es necesario transferir a Pemex los recursos excedentes captados por los altos precios del petróleo en el mercado internacional, para evitar que Calderón, Mouriño y socios los utilicen de manera discrecional Sobre su movimiento en defensa del petróleo, López Obrador reiteró que se conduce y se conducirá de manera pacífica Insistió en su demanda de someter la propuesta de reforma energética a una consulta popular propuesta por Calderón Por otra parte, llamó a los dirigentes y líderes de su partido a tomar en cuenta la propuesta de Cuauhtémoc Cárdenas para solucionar el conflicto interno del PRD Explicó que la Constitución Mexicana permite las consultas públicas cuando se trata de asuntos importantes para la Nación y su desarrollo económico y social; además, recordó que en la mayoría de las leyes fundamentales de los estados ya está prevista la figura de referéndum, el plebiscito y la consulta popular De acuerdo con la agenda de trabajo del excandidato presidencial, López Obrador se reunirá el domingo con los integrantes de las brigadas en defensa del petróleo de los estados de Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato

Comentarios