Anuncia Mouriño operativo militar y policiaco en Sinaloa

miércoles, 14 de mayo de 2008 · 01:00
* Se movilizan 3 mil elementos de seguridad, la mitad de ellos, militares México, D F, 13 de mayo (apro)- El gobierno de Felipe Calderón desplegó un aparatoso operativo militar y político en Sinaloa en respuesta a la desbocada violencia del narcotráfico que desde hace dos semanas impuso ya la zozobra entre la población Cerca de 3 mil elementos de seguridad, la mitad de ellos militares, fueron desplazados a partir del martes al estado en lo que fue bautizado como el Operativo Conjunto Culiacán-Navolato Ambas ciudades han sido escenario en las semanas recientes de enfrentamientos y ejecuciones entre grupos de narcotraficantes que se disputan el control de Sinaloa, hasta ahora en manos de Joaquín El Chapo Guzmán, pero quien está confrontado con sus antiguos aliados, los hermanos Beltrán Leyva El despliegue fue anunciado en Culiacán por el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, quien en su condición de secretario ejecutivo del Gabinete de Seguridad Nacional, encabezó una reunión entre los integrantes de ese grupo y las autoridades del estado Los alrededores del palacio de gobierno, en el centro de la capital sinaloense, fueron prácticamente tomados por militares desde antes que se llevara a cabo la reunión, la segunda del gabinete de seguridad nacional fuera de la Ciudad de México La primera fue la semana pasada en Chihuahua Incluso, helicópteros artillados sobrevolaron el palacio de gobierno, mientras que decenas de elementos de Fuerzas Especiales del Ejército fueron ubicados en los principales cruces de la zona Al mismo tiempo, un contingente de 300 soldados se desplazaba desde el aeropuerto de la capital a Navolato en vehículos artillados, para comenzar los patrullajes en ese lugar Fue tal el despliegue, que el coronel Homero Mendoza, comandante del 19 Regimiento de Caballería, una de las nuevas fuerzas destacadas, y adscrito a la 22 Zona Militar, con sede en Toluca, Estado de México, aseguró: "No habrá día más tranquilo en Sinaloa que hoy" Al término de la reunión del gabinete de seguridad nacional, Mouriño informó que en el operativo participarán mil 433 soldados, 740 agentes federales, 500 cuerpos de marina y 50 elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), entre peritos y agentes del Ministerio Público Los nuevos elementos del Ejército se suman a los dos mil 194 soldados que, según informó el martes el secretario de la Defensa, están integrados en el operativo Sierra Madre Según el general de división Guillermo Galván, el Ejército cumple con su deber de proteger al Estado mexicano con respeto a los derechos humanos y sin militarizar la vida pública Obligada, la declaración del general secretario responde a los cuestionamientos surgidos en Sinaloa luego de las dos matanzas de civiles que ha protagonizado el Ejército en menos de un año como resultado del operativo que realizan en la sierra En total, son dos mil 723 elementos los que el gobierno de Calderón movilizará a partir de ahora en respuesta a la ola de violencia que tan sólo del 30 de abril a la fecha ha dejado 53 asesinatos, incluidos de agentes federales y del gobierno estatal Las balaceras que han ocurrido a cualquier hora del día han estado acompañadas de una guerra psicológica por parte de los grupos confrontados, que han colocado numerosas mantas en espacios públicos con amenazas incluso a elementos de distintas corporaciones, por su supuesta colaboración con alguno de los bandos Los hechos más violentos se han registrado en Navolato y Culiacán, donde la semana pasada fue ejecutado Edgar Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo Esa ejecución se llevó a cabo con el lanzamiento de una bazuka en un centro comercial, lo que provocó el miedo entre la población ante los niveles alcanzados por la violencia de la delincuencia organizada El pasado fin se semana, durante la celebración del 10 de mayo, las calles de Culiacán estuvieron vacías ante el temor de la población a quedar en medio de una refriega En respuesta a la inseguridad, Calderón dispuso que el gabinete de seguridad nacional sesionara en Culiacán, hasta donde llegaron, además de Mouriño, los secretarios de la Defensa y Marina, el titular de la PGR y el director del Cisen Los funcionarios federales sesionaron junto con el gobernador priista Jesús Aguilar Padilla y empresarios como Juan Manuel Ley y Enrique Copel

Comentarios