Anuncia Carstens créditos para Chiapas por 3,800 mdp
Tuxtla Gutiérrez, Chis, 16 de mayo (apro) - El secretario de Hacienda, Agustín Casrtens, anunció hoy que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) pondrá a disposición de los 118 municipios de la entidad un crédito por 3,800 millones de pesos, cantidad que, dijo, representa la décima parte del total disponible para 2008 a nivel nacional
El funcionario encabezó hoy la puesta en marcha del Programa de Financiamiento de la Construcción de Infraestructura Social en Municipios, a través del cual la Secretaría de Hacienda impulsará el desarrollo de infraestructura social en los municipios del país, con énfasis en aquellos de alta y muy alta marginación como en Chiapas
En el acto, Carstens señaló que, a través de éste programa, los 118 municipios de Chiapas recibirán este año recursos por más de 3,800 millones de pesos; es decir, casi mil millones de pesos más que en 2006 y más de 700 millones en 2007
"En porcentaje, estamos hablando de un incremento de más de 33% en los últimos años y de casi 20% sólo este año Los recursos que los municipios chiapanecos recibirán este año del país, equivalen casi a la décima parte del total nacional", dijo
En el acto, realizado esta tarde en el exconvento Dominico de Chiapa de Corzo, Carstens estuvo acompañado por el gobernador del estado, Juan Sabines; el titular de Banobras, Alonso García Tamés, y alcaldes chiapanecos
Se explicó que Banobras diseñó este nuevo programa de financiamiento, que permitirá anticipar recursos a los municipios del país hasta por el 25% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS)
Este año, el FAIS cuenta, en sus componentes estatal y municipal, con recursos por 38 mil 297 millones de pesos, de los que 8788% corresponde al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), y el 1212% restante al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal (FAISE)
Carstens señaló que, con base en las reformas y adiciones a la Ley de Coordinación Fiscal, en vigor desde diciembre de 2007, Banobras impulsará el uso de la cuarta parte de los ingresos del FAIS para respaldar inversión en los siguientes rubros:
Agua potable, alcantarillado, drenaje, letrinas, urbanización municipal, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica de salud y educativa, mejoramiento de vivienda, caminos rurales e infraestructura productiva rural en los municipios más pobres del país
Carstens explicó que, con las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, la disponibilidad anticipada del 25% de los recursos del FAIS tendrá un plazo mayor a un año, "lo que hace mucho más expedito y eficiente el uso de los recursos, y permitirá a los gobiernos municipales una mejor planeación y administración"
Dijo que, para dimensionar la magnitud del programa, en el caso concreto de Chiapas, Banobras estima que, en el transcurso de tres años, podrá financiar a los municipios locales con una millonaria suma para solventar sus necesidades
De hecho, agregó, este mecanismo de financiamiento ya se realizó, en forma piloto durante 2007 en el estado de Michoacán, donde 48 de sus 113 municipios se incorporaron a este esquema
Por su parte, García Tamés dijo que el número de municipios en la cartera de su institución presentó un incremento de 87%, con lo que al primer trimestre del año atiende a 493 municipios, de los que 55% es de localidades con muy alta, alta y media marginación y con limitadas posibilidades de financiamiento
Añadió que aproximadamente la quinta parte de los municipios del país se encuentran "acreditados" con Banobras