Libre, líder de ejidatarios que impugnan la posesión de tierras de los Fox
Guanajuato, Gto , 1 de mayo (apro)- José Guadalupe Cruz Pacheco, quien encabeza a los ejidatarios que impugnan la posesión de tierras de la familia Fox y que presuntamente pertenecen al Ejido de San Cristóbal, recobró ayer su libertad
Cruz Pacheco permanecía en la cárcel desde el 7 de febrero del año pasado, acusado de encabezar el despojo de un terreno motivo de disputa con el comisariado ejidal de la comunidad La juez de primera instancia lo consideró culpable y lo sentenció hace dos meses a purgar una condena de casi cinco años de prisión
De la cárcel municipal de San Francisco del Rincón, Cruz Pacheco fue trasladado al Centro de Readaptación Social de León por orden de la juez, que argumentó presiones de los familiares y los demás ejidatarios, que se manifestaron en diversas ocasiones en demanda de la liberación del también exregidor del PRD en San Francisco del Rincón
El director del Cereso notificó ayer al recluso que había sido absuelto de los cargos que le imputaba el magistrado de la Segunda Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del estado, al parecer, debido a que procedió la apelación interpuesta por los abogados a la sentencia de la primera instancia
"No sabemos más El próximo martes iremos por las copias de la sentencia, porque ahora los juzgados no trabajan Nada más le dijeron el `usted disculpe´, y lo dejaron libre", informó, vía telefónica, Víctor Cruz, hijo del exregidor, quien ya se encuentra con su familia en la comunidad de San Cristóbal
"Mi papá va a seguir peleando por las tierras que ocupan los Fox Lo habían querido condicionar a que dejara el asunto cuando lo sentenciaron, y él dijo que prefería quedarse en la cárcel que doblar las manos Así que ahora que está libre, que los Fox mejor lo piensen, porque somos muchos y ya no hay impunidad", añadió
Junto con Cruz Pacheco, otros 50 ejidatarios han promovido desde hace años juicios ante el Tribunal Agrario para exigir que la familia Fox devuelva alrededor de 900 hectáreas consideradas ejidales en una resolución presidencial de 1937, incluida la presa del ejido, ubicada dentro del rancho donde viven el expresidente Vicente Fox y su esposa Marta Sahagún
Desde un principio, Cruz Pacheco, los ejidatarios y sus abogados, Néstor Raúl Luna Hernández y Augusto Juárez Lugo, denunciaron que la familia Fox presionaba a la juez y a autoridades estatales, con el fin de que Cruz Pacheco fuera encarcelado
Incluso, diputados de la comisión especial que investiga el presunto enriquecimiento ilícito del expresidente y su familia, que en marzo pasado viajaron a Guanajuato, visitaron a Cruz Pacheco en el Cereso de León, y se reunieron con los ejidatarios
En esa ocasión, el presidente de esa comisión, Víctor Valencia de los Santos, dijo que, de comprobarse que los Fox se adueñaron de tierras de manera irregular, "eso cabría dentro del delito de enriquecimiento ilícito del expresidente y de su familia", y sería un asunto a atender por la comisión, que acaba de ampliar su vigencia por cuatro meses más