Trasladan a Glen Cerda, presunto miembro de las FARC, a la SIEDO
México, D F, 22 de mayo (apro)- A las 17:50 horas, aproximadamente, arribó a esta ciudad procedente de Costa Rica, de donde fue deportado, Glen Cerda Guajardo, quien reconoció que tiene vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y de inmediato fue trasladado a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO)
En cuanto el presunto guerrillero pisó suelo mexicano, fue entregado a las autoridades del Instituto Nacional de Migración, quienes, a su vez, lo remitieron a la SIEDO
Cerda Guajardo fue deportado de Costa Rica por haber ingresado a ese país de manera ilegal Fue detenido el pasado 11 de mayo en San José, donde reveló que estuvo presente durante el ataque del Ejército colombiano a un campamento de las FARC en Ecuador, el pasado 1 de marzo
Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que sobre Glen Cerda existe una orden de localización y presentación girada por la Unidad Especializada en Investigación en Tráfico de Armas y Terrorismo, de la SIEDO
La llegada de Cerda Guajardo estaba programada para las 13:00 horas, sin embargo, por molestias físicas retrasó su arribo a la Ciudad de México
El presunto guerrillero llegó a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 17:10 horas en el vuelo 288 de Mexicana de Aviación
Durante el viaje, personal consular de la embajada de México en Costa Rica acompañó a Cerda Guajardo, quien al llegar fue entregado a las autoridades de migración, quienes a su vez lo remitieron a los representantes de la Procuraduría General de la República (PGR)
El pasado 15 de marzo, el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, José Antonio Ortega, presentó una denuncia penal ante la PGR, en la que exige investigar la presencia de mexicanos durante la incursión militar colombiana contra un campamento de la FARC en Ecuador
Cerda Guajardo ingresó a las instalaciones de la SIEDO, rodeado de un impresionante dispositivo de seguridad, luego de ser trasladado desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Agentes federales cumplimentaron una orden de localización y presentación que existía en su contra
Como parte del interrogatorio, el Ministerio Público de la Federación le cuestionará sobre sus declaraciones públicas, en las que aseguró haber estado presente el 1 de marzo en un campamento guerrillero atacado por el ejército colombiano en Ecuador; y sus presuntos vínculos con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), como él mismo lo declaró en Costa Rica
El pasado 11 de mayo, Glen Cerda fue detenido en Costa Rica por haber ingresado de manera ilegal a ese país, y solicitó asilo político
La noticia cayó de sorpresa para la familia Cerda Guajardo que radica en Guadalupe, Nuevo León, ya que los padres de Glen suponían que su hijo vivía en el Distrito Federal, a donde emigró el pasado 4 de abril para dedicarse a enseñar ajedrez a un grupo de discapacitados visuales
Glen reveló que es miembro de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que es militante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y que tiene vínculos con el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), así como con los círculos bolivarianos de Venezuela
El diario La Extra, de San José, Costa Rica, en su edición del martes 13 de mayo, dio a conocer que era la tercera ocasión que las autoridades costarricenses detenían a Glen Cerda, quien ese mismo día cumplió 28 años de edad
De acuerdo con el rotativo constarrisence, la ministra de Seguridad Pública, Janina del Vecchio, catalogó a Glen Cerda Guajardo, como "una persona muy extraña"
Además, el periódico dice que el regiomontano fue deportado la primera ocasión, cuando se internó en Costa Rica con una falsa identidad venezolana
"A él lo deportaron en el 2006, esta es la tercera vez que ingresa al país de forma ilegal, entrando por un punto ciego de la frontera norte", dijo Del Vecchio a La Extra
Sin aportar mayores detalles, la funcionaria afirmó que Glen Cerda tenía entre sus pertenencias información que confirmaba su presencia en los campamentos de las FARC