Presenta el PRD una propuesta para el cambio de identidad de transexuales
México, D F, 23 de mayo (apro)- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) una propuesta para que las personas transexuales puedan cambiar su identidad sin necesidad de recurrir a un juicio contra el Registro Civil
Los diputados perredistas, Leticia Quezada y Enrique Vargas, plantearon que tanto en el Código Civil como en el Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se estipule que las personas transexuales pueden cambiar de nombre y sexo en su acta de nacimiento, mediante la figura de Cambio de Jurisdicción Voluntaria, con la que se evitarán irse a juicio
Quezada explicó que con la Jurisdicción Voluntaria solo se tomarán de tres a seis meses para que los transexuales puedan cambiar su identidad, mediante un trámite ante el Registro Civil, por el que sólo pagarán 366 pesos
De acuerdo con la propuesta, los requisitos para cambiar de nombre y sexo serán: ser de nacionalidad mexicana, no tener ningún vínculo matrimonial, certificado médico y ser mayor de edad o, en su defecto, contar con la autorización de los padres
Esta iniciativa del PRD es diferente a la presentada, en enero pasado, por la Coalición Socialdemócrata, la cual sí obligaba a los transexuales a irse a un "juicio de rectificación" de acta de nacimiento, el cual resulta costoso y prolongado
Debido a esto, la propuesta de la Coalición Socialdemócrata provocó cierto rechazo entre la comunidad transexual, la cual señalaba que la iniciativa se diseñó para que los abogados litigantes lucraran con los juicios
"Esta iniciativa está diseñada para que ganen dinero los abogados que llevan ese tipo de juicios ¿Para qué meterse a pleito? Las cosas pueden ser más sencillas", se quejaba la transexual Irina Layevska, en una entrevista que, en marzo pasado, concedió a la revista Proceso
Se prevé que, en el próximo periodo ordinario de sesiones, ambas iniciativas sean discutidas en la ALDF