Avala la Arquidiócesis la "macrolimosna" para el Santuario de Los Mártires

martes, 27 de mayo de 2008 · 01:00
* Afirma que "es legal" y, además, no atenta "contra la laicidad" del Estado mexicano México, D F, 26 de mayo (apro)- La arquidiócesis primada de México aseguró que "es legal" y, además, no atenta "contra la laicidad" del Estado mexicano, el donativo de 90 millones de pesos que dio el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, para la construcción del Santuario de Los Mártires, en Guadalajara En el reciente número de su semanario Desde la Fe, la arquidiócesis afirma que ese donativo no es propiamente para la Iglesia católica, ya que se otorgó a la Fundación Pro-Construcción del Santuario de los Mártires, que es una "asociación civil encabezada por laicos", entre los que destacan "abogados, ingenieros, arquitectos, economistas, empresarios, comunicadores, etc" Señala que el controvertido santuario es una "obra social", ya que incluirá diferentes servicios para la población más necesitada, entre los que menciona un "comedor para pobres, escuela de enfermería, hospedería para peregrinos y otras personas que necesitan dónde dormir, y un hospital para enfermos sin recursos" Añade que la construcción del santuario es, además, una fuente de "creación de empleos", puesto que ya "se han generado dos mil empleos y se generarán otros tantos cuando esté en operaciones el santuario" Dice también que el santuario garantizará el "turismo religioso" en la entidad, puesto que se incorporará al circuito de "otros grandes santuarios marianos" que hay en la zona, como el de San Juan de Los Lagos, Zapopan y Talpa Recalca que "no se trata de comercializar la fe, como algunos lo han querido presentar, sino de aprovechar esta riqueza espiritual para apoyo material de muchos habitantes de la región, que también necesitan comer, y tienen, a través de este medio, su legítimo sustento" Y agrega que, ante todo esto, "el donativo es legal porque no viola ninguna ley", como "tampoco se atenta contra la laicidad", y está fundamentado en la Ley para el Fomento Económico del Estado de Jalisco

Comentarios