El gobierno de Calderón, sin avances en materia de derechos humanos: AI

miércoles, 28 de mayo de 2008 · 01:00
* En su informe anual destaca la violación generalizada a las garantías individuales y la impunidad México, D F, 27 de mayo (apro)- Al presentar su informe anual en Londres, Amnistía Internacional (AI) advirtió que el gobierno de Felipe Calderón no ha mostrado avances en materia de derechos humanos, y aseguró que las violaciones han sido "generalizadas" y hay un problema de impunidad porque "la mayor parte de los responsables eludió la justicia" La organización internacional recuerda en su informe que el presidente Felipe Calderón prometió luchar contra la delincuencia organizada, pero destaca que, de acuerdo con cifras oficiales, durante 2007 más de dos mil 500 homicidios resultaron de ejecuciones entre las bandas criminales AI resaltó lo inapropiado de combatir las bandas de narcotraficantes mediante el uso de más de 20 mil soldados, porque "algunos de estos militares detuvieron arbitrariamente, torturaron y mataron de modo ilegítimo a no menos de cinco personas durante estas operaciones" Además, advirtió de las acusaciones frecuentes hacia los agentes de la policía a quines han denunciado por "torturas y de hacer un uso excesivo de la fuerza" Dijo que las investigaciones sobre las denuncias en contra de los agentes de policía, fueron "muchas veces deficientes, y la impunidad de las violaciones de derechos humanos era generalizada" En el capitulo sobre México, AI destacó en su informe la violencia contra las mujeres, la cual fue "generalizada", y a la mayoría de las supervivientes se les "negó el acceso efectivo a la justicia", a pesar de "reformas legales positivas" Sostuvo que, en 2007, siguió el femincidio en Ciudad Juárez, donde se registró el asesinato de más de 25 mujeres en forma violenta En este sentido, AI resaltó que "el número de mujeres asesinadas y el grado de impunidad" fueron incluso superiores en otras zonas del país, como el estado de México Respecto de la investigación y castigo de los responsables de graves violaciones de derechos humanos en décadas anteriores, la organización con sede en Londres observó que tampoco hubo avances "El gobierno hizo caso omiso del informe final de la Fiscalía Especial (para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado), en el que se reconocía que los abusos habían constituido crímenes de Estado sistemáticos", destacó En cuanto a los asesinatos de periodistas, especialmente los que informan sobre narcotráfico y corrupción, AI dijo que, en 2007, fueron "objeto de ataques reiterados", y que al menos "seis periodistas y trabajadores de medios de comunicación fueron asesinados y otros tres fueron secuestrados" AI también observó que los defensores de los derechos humanos en México fueron objeto de "ataques, amenazas, hostigamiento y cargos penales infundados en muchos estados, en lo que parecían ser represalias por su labor" De igual manera, AI denunció que las comunidades indígenas y otros grupos desfavorecidos, como los "migrantes", sufrieron discriminación por parte del gobierno de Calderón En referencia al caso de Oaxaca, denunció que las autoridades de diversos estados mexicanos hicieron "un uso indebido" del sistema judicial, lo que hizo que activistas políticos y sociales fueran objeto de "procesos injustos"

Comentarios