Alista Pemex Plan B en caso de rechazo a la reforma energética

viernes, 30 de mayo de 2008 · 01:00
* "Camisas de fuerza" impiden entregar contratos a la IP: Reyes Heroles Monterrey, N L, 29 de mayo (apro)- El director general de Petróleos Mexicanos, Jesús Reyes Heroles, sostuvo este jueves que Pemex alista un "plan B" en caso de que sea rechazada la reforma energética Advirtió, sin embargo, que de no pasar la iniciativa del presidente Felipe Calderón la aduana del Congreso habrá numerosos problemas, relacionados con los rezagos de la paraestatal y las restricciones que actualmente ésta tiene para permitir la contratación de particulares "Vendrán tiempos difíciles para la paraestatal", dijo El funcionario federal participó en el segundo día de actividades del "Congreso mexicano de petróleo, nuevas perspectivas de explotación y producción de hidrocarburos, efectuado en el Centro Internacional de Negocios (Cintermex) Ante unos 500 empresarios, el director de la paraestatal dijo que si no pasa la reforma, "las iniciativas internas (de Pemex) seguirán chocando, como lo hacen ahora, con una serie de limitaciones, camisas de fuerza y corazas" Pronosticó, así mismo, que se desatará polémica en cualquiera de los dos sentidos que sea votada la propuesta de Calderón En caso de que sea aprobada, los encargados de la empresa sabrán qué papel asumir, pero lo harán bajo presión "La preocupación que yo tengo es la del día después Vamos a suponer que se decidió que haya reforma El grado de preocupación de muchos de los que estamos aquí aumentaría exponencialmente, porque nos estarían pasando la responsabilidad" "No dormiríamos bien esa noche, tendríamos que ir a dormirnos tempranito para saber qué vamos a hacer Sí sabemos lo que hay qué hacer, pero de todas maneras es un asunto muy delicado", sostuvo en su ponencia "Igualmente, si al día después resulta que no hubo nada, o que hubo muy poco, sería también una muy mala noche, porque tenemos la responsabilidad de mantener a Petróleos Mexicanos no sólo como está, sino avanzar y superar algunos de los rezagos" A pregunta expresa, Reyes Heroles consideró que la paraestatal echaría a andar un ?plan B0 ?aunque no lo especificó-- en caso que ocurriera una negativa a la propuesta de reforma energética "(La negativa) se traduce en una enorme frustración para muchos de los directivos y trabajadores de Petróleos Mexicanos Pemex necesita un voto de confianza, yo propondría un sí a la reforma para que podamos instrumentar bien los cambios, las quince iniciativas estratégicas que tenemos en marcha" Entonces "el plan B depende si hay o no hay En ambos casos va a ser un momento extraordinariamente intenso para muchos de los que aquí estamos y hay que encararlo con el mejor de los ánimos para ver dónde terminamos", dijo Reyes Heroles argumentó que la población exige el fortalecimiento de la empresa, pero reconoció que la reforma no dará gusto a todos "En la definición de esta reforma para fortalecer a Pemex, que se llevará a cabo en el Congreso, nadie quedará satisfecho del todo, pero nadie resistirá la condena histórica de no hacer nada hoy Éste es el momento para llevar a cabo la reforma, con precios del petróleo altos y con finanzas públicas relativamente fuertes", dijo "La mayoría de la opinión pública acepta y exige fortalecer a Pemex, y permitirle operar como una verdadera empresa Quienes laboramos en Pemex entendemos, quizás mejor que nadie, que Pemex es quien más tiene que perder de no aprobarse esta reforma integral, propuesta por el presidente Felipe Calderón", aseguró En conferencia de prensa posterior a su exposición, reiteró la necesidad de aprobar la reforma que actualmente se debate en el Senado Aseveró: "Perdemos muchas oportunidades de negocios, por ejemplo en petroquímica, porque reaccionamos muy lentamente a coyunturas de mercado que no podemos agarrar Hay que eliminar esa parte, hay competencia, es un mercado abierto y hay que tener la flexibilidad comercial para poder operar como empresa" Durante el congreso, que comenzó ayer y culminará el 31 de mayo, se efectuarán 160 conferencias Hay también una exposición con más 600 stands de prestadores de servicios relacionados con la industria del petróleo Acuden al evento representantes de unas 250 compañías nacionales y extranjeras, proveedoras de productos y servicios

Comentarios