Llama AMLO a impedir que Calderón "entregue" el patrimonio nacional al extranjero

miércoles, 7 de mayo de 2008 · 01:00
Mérida, Yuc , 6 de mayo (apro)- Al arrancar hoy en Quintana Roo y Yucatán la segunda fase de su estrategia en defensa del petróleo, el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador exhortó a sus seguidores a impedir que el gobierno de Felipe Calderón entregue el patrimonio nacional al gobierno de Estados Unidos o a inversionistas extranjeros En un mitin realizado en Cancún, López Obrador sostuvo que quienes participen en el movimiento algún día se sentirán "orgullosos" cuando le platiquen a sus nietos que impidieron la privatización" del energético Aunque el primer día de su gira por el país transcurrió sin contratiempos, en Cancún, un operativo instrumentado por militares y agentes federales para rescatar a dos personas le quitó "reflectores" al mitin, ya que se realizó a la misma hora En Mérida, el evento organizado por el Frente amplio Progresista (FAP) tuvo que compartir espacio con cientos de jóvenes que desde la mañana hacían fila por entrar a un concierto del grupo de rock Mago de Oz Después de abanderar a sus adelitas quintanarroenses, en una sala de fiestas donde se congregó aproximadamente un millar de sus simpatizantes mujeres, el excandidato presidencial dijo que la meta es llegar a 200,000 brigadistas en el país, quienes visitarán 10 millones de hogares quincenalmente durante mayo y junio Confió en que en esta entidad habrán reclutado mil brigadistas para el mes de junio, quienes tendrán la encomienda de visitar unos 50 mil hogares de Quintana Roo para hacerles saber la intención privatizadora de la iniciativa del gobierno federal para la reforma energética Las adelitas recibieron la instrucción de visitar un mínimo de 50 domicilios cada quince días para motivar a la gente a salir a defender el petróleo, pues insistió que el gobierno federal miente "cuando dice que Pemex no tiene recursos para refinar el crudo, y por eso lo vende" Sostuvo que al mismo tiempo la iniciativa del gobierno de Felipe Calderón viola la Constitución, pues la verdadera intención "es entregar al gobierno estadunidense o a inversionistas extranjeros el patrimonio nacional" López Obrador estuvo acompañado en este evento por dirigentes de los tres partidos políticos que conforman el FAP (PRD, PT y Convergencia), así como académicos y líderes de agrupaciones sociales y ciudadanas Por la tarde, estuvo en Mérida donde reiteró que "hoy mas que nunca no tiene sustento ni razón técnica, jurídica ni económica la iniciativa del gobierno federal porque sería como buscar pagarle una renta a la naturaleza" Afirmó que con los 20 mil millones de dólares que se obtendrán por la venta del petróleo, cuyo precio por barril ya rebasó los 100 dólares, el gobierno de Calderón podría construir las refinerías necesarias para industrializar el recurso sin necesidad de concesionar nada a las empresas extranjeras Ante aproximadamente medio millar de seguidores y brigadistas yucatecos que difundirán su mensaje en esta entidad, López Obrador afirmó que el mismo Congreso de la Unión había estimado que el precio del petróleo sería de 49 dólares y ahora está en más de 100, por lo que habrá recursos excedentes para materializar esas industrias Advirtió que el FAP no permitirá que pase la iniciativa calderonista porque que al final será el negocio y el pago de compromisos adquiridos en el extranjero; y a modo de ejemplo mencionó al secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, a quien nuevamente acusó de favorecer las empresas de su familia con contratos de la paraestatal desde los cargos públicos que ha ocupado Alertó que permitir que la refinación del crudo mexicano se concesione a empresas extranjeras "sería como condenar a los mexicanos a ser esclavos en su propia tierra" "Es totalmente falso que al aprobar esas reformas se beneficiará al pueblo mexicano, por el contrario será condenarlos a la esclavitud dentro de su mismo territorio", resaltó En Yucatán López Obrador estuvo acompañado de los exdiputados locales Eduardo Sobrino Sierra y Alejandro Cuevas MENA, así como de la excandidata a diputada local Jazmín López En un evento realizado en el Centro de Convenciones Siglo XXI, sostuvo que los brigadistas del movimiento que encabeza visitarán por lo menos 50 domicilios cada uno de ellos y aseguró que no se trata de "dejar de bajo de la puerta el documento, sino de explicar y concienciar a la gente lo que representaría la aprobación de esa iniciativa" Aquí, como en Quintana Roo, la meta es reclutar a mil brigadistas en el movimiento de defensa del petróleo que deberán hacer llegar de manera directa el mensaje a la ciudadanía, "porque hay medios, sobre todo las televisoras, que están duro y duro, y dale y dale pretendiendo convencernos de que esa iniciativa gubernamental significará beneficios para los mexicanos" "No es así, es falso", subrayó Finalmente, aclaró que tanto senadores y diputados federales juraron defender la Constitución cuando asumieron el cargo; y justificó que la clausura de ambas cámaras legislativas fue para "defender ese juramento y defender a la Constitución"

Comentarios