Marchan dos mil maestros en Oaxaca: "la lucha seguirá indefinidamente"
* El plantón en el zócalo se mantendrá hasta el próximo viernes
* El gobierno canalizará 521 mdp para atender demandas
Oaxaca, Oax , 9 de junio (apro)- Este lunes unos 2 mil maestros realizaron una marcha que partió a las diez de la mañana del Instituto Estatal de Educación Pública y arribó a las 11:15 al zócalo, donde el secretario de relaciones de la sección 22 y enlace con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Bernabé Jiménez Ríos, sostuvo que "la jornada de lucha continúa de manera indefinida"
Y añadió que "uno de los acuerdos de la asamblea es aceptar la convocatoria ?charra? emitida por el CEN del SNTE para la realización del XX congreso seccional extraordinario, que se realizará el 25 y 26 de septiembre, con la diferencia de que no se aceptará la imposición de Elba Esther Gordillo, pues la elección se efectuará según nuestras prácticas democráticas"
Aclaró que "lo único que aceptamos como magisterio es la fecha y el congreso, porque el estatuto charro quiso meternos en la dinámica de una sola jornada electoral tipo IFE y eso no lo aceptamos"
Hizo hincapié en que "no es un logro sustancial para el movimiento oaxaqueño el hecho de que se tenga la convocatoria La lucha continúa porque hay demandas pendientes, como la libertad de los presos políticos de la APPO, la cancelación de las ordenes de aprehensión, el castigo a los asesinos de los caídos durante el conflicto del 2006 y reparación del daño a las viudas y los huérfanos"
Mientras tanto, adelantó que se va a boicotear la Guelaguetza oficial y se va a realizar una fiesta popular alterna
Sin embargo, la asamblea estatal de la sección 22 determinó continuar con el plantón en el zócalo de Oaxaca hasta al viernes 13 de junio con 20% de la membresía sindical, unos 14 mil maestros
Por su lado, el secretario general de Gobierno, Manuel García Corpus, comentó que el gobierno federal y estatal destinó unos 521 millones para atender las demandas de la sección 22, por lo que "ya no hay razón, motivo o justificación para que los maestros prosigan con sus jornadas de lucha"
Para el funcionario estatal la negociación fue un "éxito" del magisterio, pues consiguió que Gordillo Morales emitiera la convocatoria para la renovación de la dirigencia de la sección 22
Además, se acordó incrementar de 208 a 220 millones de pesos los recursos para la segunda etapa de rezonificación de los 70 mil maestros de Oaxaca
Sobre la liberación de "presos políticos", el funcionario estatal aclaró que ya no hay ningún detenido relacionado con el conflicto sociopolítico de 2006
Explicó que durante el lapso que va de junio de 2007 a la fecha, y como resultado de la defensa jurídica de los procesos penales de los inculpados, se revocaron 78 órdenes de aprehensión que corresponden a 13 expedientes penales que involucran a 49 personas
Se dejaron además sin efecto 53 órdenes de aprehensión por la vía del amparo en siete expedientes penales, mientras que en otros once procesos se declararon procedentes los incidentes de libertad en favor de 16 personas y, en 26 juicios más, se dictaron autos de libertad que favorecieron a 147 procesados
Los pendientes, añadió, se revisarán en una mesa jurídica a instalarse el próximo 20 de junio en la Secretaría de Gobernación, instancia en que se revisarán entre seis y ocho expedientes para la cancelación de órdenes de aprehensión donde están involucrados los integrantes de la sección 22, acusados del presunto delito de ataque a las vías generales de comunicación
En lo que toca al gobierno estatal se revisarán 70 asuntos de integrantes del magisterio y de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca que se encuentran procesados, aunque actualmente gozan de libertad bajo caución
En cuanto a la devolución del total de las 150 escuelas en conflicto con los priistas y la "espuria" sección 59, García Corpus precisó que ya se recuperaron 28 planteles donde actualmente se labora de manera regular, y en 80 más se han logrado acuerdos para su normalización en el corto plazo
Detalló que el techo financiero para infraestructura de los centros educativos se incremento en 100%, pues se tiene previsto ejercer un presupuesto por un monto de 210 millones de pesos
Además se destinarán 85 millones al rubro de equipamiento, que comprende mobiliario y material didáctico, entre otros
Y sobre las demandas sociales, el gobierno se comprometió a consolidar las 612 cocinas comunitarias existentes en más de 500 poblaciones para la dotación de desayunos escolares a todos los alumnos de educación básica
Así mismo, se comprometió a otorgar 110 mil uniformes escolares con una inversión de 22 millones 54 mil pesos y otorgar 22 mil 500 pares de calzado en una erogación que involucra 45 millones
El documento aprobado por el magisterio destaca que en el ciclo escolar 2008-2009 se incrementarán 250 becas con un importe unitario de 3 mil 500 pesos, lo que sumado a las ya existentes, hacen 6 mil becas con una inversión de 21 millones de pesos
En torno de las becas denominadas Pebes, se incrementarán 50, lo que hacen un total de 450 subsidios de educación superior para hijos de los maestros con una inversión de 45 millones 500
Además, el gobierno instruyó a la Secretaría de Obras Públicas para la construcción de un puente peatonal con elevador frente al Instituto de Educación Pública de Oaxaca
Hasta el quinto punto de las demandas políticas se encuentra la petición para la "salida inmediata de Ulises Ruiz de la gubernatura", sin embargo, el gobierno respondió que "como integrante del pacto federal se rige por la Constitución y las leyes que de ella emanan En ese sentido, es respetuoso de las decisiones tomadas por las instancias competentes, que ya conocieron y dictaminaron que es improcedente esa petición"
Finalmente, García Corpus, adelantó que se instalarán dos mesas de negociación en Gobernación, una para atender los asuntos jurídicos y otra para atender los asuntos del ISSSTE