Dice Calderón que no guarda reproches al Congreso

sábado, 14 de junio de 2008 · 01:00
* Admite que su propuesta energética generó una "profunda discrepancia" México, D F, 13 de junio (apro)- El presidente Felipe Calderón negó hoy que las observaciones que hizo ayer sobre el debate petrolero que se desarrolla en el Senado impliquen reproches al Congreso mexicano "Quiero enfatizar que mis comentarios de ninguna manera han sido un reproche sino un franco reconocimiento a la pluralidad del Congreso", dijo El pasado jueves 12, Calderón declaró en Madrid que en el debate que se desarrolla en el Senado no se abordaba el tema de fondo de su iniciativa, es decir la cuestión técnica, y que la discusión se estaba centrando en consideraciones "históricas e ideológicas" Ahora, sin embargo, admitió que la iniciativa de reforma de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha generado "discrepancia profunda ante los hechos que buscamos" En el marco de su primera visita de Estado que realiza a este país y ante empresarios españoles, Calderón retomó el tema de la reforma energética, pero en particular la aportación del debate en el Congreso a la vida pública nacional Sin embargo, insistió en que la polémica ha estado más bien en los planos "ideológico y político", mientras que en el técnico y de los hechos que busca la reforma no la ha habido realmente, es decir "ha habido información y opiniones pero poca controversia" En tanto se define la reforma, adelantó su intención de ser "respetuoso" con las decisiones que adopte el Congreso de la Unión En el encuentro con los empresarios españoles, Calderón también hizo referencia al proceso presidencial que vivirá Estados Unidos en noviembre próximo Así, hizo votos por que la relación con el próximo presidente estadunidense sea "mucho más dinámica, comprensiva e integradora", y que permita la prosperidad de ambas naciones Dijo que "si persiste el proteccionismo, la cerrazón, el bloqueo económico en plena era de globalidad, Estados Unidos estará simple y sencillamente escribiendo anticipadamente su fracaso" Calderón también confió en que el nuevo gobierno de Cuba encabezado por Raúl Castro muestre un nuevo aliento y la población de la isla pueda celebrar la llegada de una nueva era en términos de derechos humanos y democracia Por último, Felipe Calderón refrendó su apoyo a España contra el terrorismo, y afirmó que México hará lo que esté a su alcance para poner en manos de la justicia española a quienes destruyan la vida pública de ese país

Comentarios