Prepara México Ley de Refugiados
* Mouriño adelanta que la Subsecretaría de Población trabaja ya en un anteproyecto
México, D F, 20 de junio (apro)- El gobierno federal prepara un anteproyecto de Ley de Refugiados, anunció el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño
México requiere, dijo, de un ordenamiento jurídico especializado para fortalecer los estándares de protección, de acuerdo con los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, dijo el funcionario
Durante la celebración del Día del Refugiado, Mouriño dio a conocer que la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, que encabeza María Teresa Aranda, tiene la encomienda ya de preparar el anteproyecto de ley
Explicó que el documento se "enriquecerá con las aportaciones de las organizaciones ciudadanas especializadas, la academia mexicana y organismos internacionales, particularmente el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Anticipó que dicha ley "deberá contemplar los principios reconocidos internacionalmente para la protección de refugiados que son la no discriminación, la no devolución, la confidencialidad y el respeto a la unidad familiar"
Por su parte, la representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Marion Hoffman, afirmó que la tradición de asilo a refugiados en México es menor en comparación al pasado porque recientemente no ha recibido un número importante de refugiados
"México es un país que sabe mucho del asilo y la protección de los refugiados y a través de su historia ha sido un lugar seguro para muchos", sostuvo
Sin embargo, Hoffman indicó que mientras que existen más de 32 millones de refugiados y otras personas en situaciones similares en el mundo, "México recientemente no ha recibido un número importante de refugiados"
Dijo que los retos para defender la tradición de asilo que México "orgullosamente y con razón considera parte de su propia historia, son enormes"
"¿Cómo conciliar los retos de la migración regulada, la protección de las fronteras nacionales, la salvaguarda de la seguridad nacional y la protección de los derechos de los mismos ciudadanos con la tradición de asilo y derecho de los refugiados a tener acceso al territorio?", cuestionó