Insta Kessel a legisladores a no posponer la reforma de Pemex
* En menos de una década el país podría sumirse en una crisis energética, advierte
México, D F, 27 de junio (apro)- Georgina Kessel, secretaria de Energía, instó hoy a los legisladores a no posponer la reforma de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues en menos de una década, advirtió, el país podría sumirse en una crisis energética
Ante ingenieros petroleros dijo que "confiamos en la responsabilidad de nuestros legisladores para que podamos contar con una nueva legislación que nos permita enfrentar, a la mayor brevedad, los retos que nos depara el futuro"
Aseguró que el diagnóstico de Pemex señala que se debe trabajar simultáneamente en varios frentes, por lo que no se pueden posponer las actividades de extracción y en su lugar construir refinerías, o bien, posponer la restitución de reservas probadas por la construcción de ductos
Sostuvo que la administración del presidente Felipe Calderón no estará "nadando de a muertito" ante la declinación de Cantarell, misma situación que vivirá en unos años el segundo productor Ku Maloob Zaap
En esta administración no tendremos problemas mayores en materia de abasto de ingresos Sin embargo, en menos de una década el país podría enfrentar un riesgo de crisis energética Ante esta situación, podríamos, como se dice por ahí: ?nadar de muertito?"
"Sin embargo, decidimos asumir nuestra responsabilidad en el presente y a futuro Por ello, el presidente Felipe Calderón envió al Congreso de la Unión un conjunto de iniciativas que tienen como propósito central fortalecer a Petróleos Mexicanos", dijo en el 50 Aniversario de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México
Agregó que no se puede hablar de "soberanía energética" cuando se importan 4 de cada 10 litros de gasolina y uno de cada 7 litros de diesel que se consumen en México
Además, agregó, tampoco se puede hablar de soberanía cuando se importa uno de cada 3 kilos de gas LP y uno de cada 8 metros cúbicos de gas natural Y cuando sólo se cuenta con un día de inventarios de petrolíferos en los periodos de alta demanda, particularmente en el centro del país