Maestros de Oaxaca reanudan bloqueo a aeropuerto y oficinas estatales
* Deciden prolongar el plantón en el zócalo hasta el viernes 13 de junio
Oaxaca, Oax , 2 de junio (apro)- Maestros de la entidad prosiguieron este lunes con la jornada de movilizaciones después de considerar insatisfactorias las respuestas del gobierno federal y del sindicato nacional al pliego petitorio y a la expedición de la convocatoria para el relevo de la directiva en la sección 22 del SNTE
Así, reanudaron el bloqueo al acceso al aeropuerto; a la ciudad administrativa, un conjunto de oficinas estatales; a la Secretaría de Finanzas, y a instalaciones de Tránsito
Los maestros de la región Mixteca encabezaron este lunes bloqueos de seis horas una vez que la asamblea estatal acordó la víspera prolongar el plantón magisterial hasta el próximo viernes 13 de junio
El secretario de Organización de la sección 22, Ezequiel Rosales Carreño, explicó que del 9 al 13 de junio se instalarán en plantón unos 14 mil maestros, que representan 20% de la membresía, pues para el sábado 14 se prevé la realización de una ?megamarcha? para conmemorar el segundo aniversario del fallido desalojo magisterial
Por ello los profesores bloquearon hoy nuevamente el acceso al aeropuerto internacional de Oaxaca, así como la ciudad administrativa, oficinas de la Secretaría de Finanzas y el módulo de reemplacamiento en Tránsito del estado
Los maestros, así mismo, tomaron la caseta de cobro de la carretera Oaxaca-México y bloquearon el crucero que conforman las calzadas Niños Héroes, Colegio Militar, bulevar Eduardo Vasconcelos y la carretera internacional
Más tarde, retornaron al plantón magisterial instalado en el zócalo de Oaxaca
Por otra parte, unos 70 integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) bloquearon los accesos a la refinería Antonio Dovalí Jaime de Salina Cruz, como parte de las acciones de protesta contra una eventual privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex)
Los inconformes, encabezados por el dirigente estatal del PRD, José Luis Montero Garnica, impidieron la entrada y salida de auto-tanques que abastecen a la región del Istmo, parte central de Oaxaca y Puebla, así como Veracruz