EU no entiende el tamaño del peligro en México: The New York Times

jueves, 5 de junio de 2008 · 01:00
* Las "sangrientas batallas" en la guerra contra las drogas amenazan rebasar al gobierno de Calderón, afirma México, D F, 4 de junio (apro)- El diario The New York Times afirmó hoy que el "tímido" paquete de apoyo propuesto por la Casa Blanca y reducido por el Congreso para apoyar la lucha antidrogas en México, muestra que Washington no entiende el tamaño del peligro o sus propias responsabilidades, En un editorial titulado "México al Borde" y dedicado al debate sobre la Iniciativa Mérida, ese diario advirtió que las "sangrientas batallas" de la guerra contra las drogas amenazan rebasar al gobierno de México Señaló que "la decisión del presidente (Felipe) Calderón de confrontar a los traficantes, muestra gran valor y un sólido entendimiento de la amenaza que representan para su país Pero parece estar rebasado; México no puede lidiar la batalla solo" Añadió que ambos gobiernos "necesitan trabajar urgentemente para rescatar un paquete de ayuda y la cooperación La amenaza para México y para este país (Estados Unidos), es demasiado peligrosa" El influyente diario de Estados Unidos salió así al paso del debate sobre la llamada Iniciativa Mérida, luego que el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, consideró "inaceptables" las condiciones de reformas legales y judiciales en México a cambio del paquete de asistencia John Walter, zar antidrogas de la Casa Blanca, acusó ayer a congresistas de sabotear la relación con México al incluir condiciones "insultantes", que son vistas como un intento de violar la soberanía de México The New York Times dijo que cualquier paquete de apoyo de Estados Unidos requiere un "monitoreo estrecho" para asegurar que no sea despilfarrado y que los reportes de abuso no se escondan bajo el tapete "Pero ni la administración ni el Congreso han hecho ningún esfuerzo por vender esas condiciones a funcionarios mexicanos", señaló Además, dijo que los fondos son insuficientes ante la responsabilidad de Estados Unidos como consumidor de drogas y fuente de las armas usadas por los carteles, así como la necesidad de combatir las redes de narcóticos dentro de ese país Según el diario, México no requiere sólo equipo militar, cuando sus necesidades más urgentes incluyen acabar con la corrupción, entrenar a la policía y un sistema judicial justo y competente para enjuiciar a narcotraficantes o policías que hayan cometido abusos

Comentarios