Kessel y Reyes Heroles, en contra de la consulta ciudadana

jueves, 5 de junio de 2008 · 01:00
* "El marco legal vigente no contempla la figura de la consulta pública", dice la secretaria de Energía México, D F, 4 de junio (apro)- Jesús Reyes Heroles y Georgina Kessel, titulares de Petróleos Mexicanos y de la Secretaría de Energía, arremetieron hoy contra la idea de realizar una consulta ciudadana sobre la reforma energética y el futuro de Pemex, como lo propuso recientemente el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard "El marco legal vigente no contempla la figura de la consulta pública", dijo Kessel por la mañana, en Guanajuato, durante un foro con representantes ?gobe rnadores locales, empresarios, funcionarios federales-- de México, Estados Unidos y Canadá Por la tarde, en conferencia de prensa conjunta con el director de Pemex ?previa a la cita de ambos en la Secretaría de Gobernación, con el titular de ésta, Juan Camilo Mouriño y funcionarios de Hacienda--, Kessel señaló que no es necesaria la consulta a los ciudadanos, pues en 2006 los propios ciudadanos tomaron la decisión de elegir a los responsables de tomar las grandes decisiones para el país Además, dijo, deben utilizarse las instituciones para analizar, revisar, estudiar y enriquecer las iniciativas presentadas por el Ejecutivo A su vez, Reyes Heroles González-Garza manifestó abiertamente su preocupación y contrariedad por la consulta que, al menos en la ciudad de México, se llevará a cabo "Me sorprende y preocupa que se convierta (la consulta) en una medida dilatoria que distraiga de lo central: la situación actual de Pemex", dijo el director de la paraestatal Agregó que le resulta incomprensible que se quiera consultar a la gente, "cuando está probado el funcionamiento de los foros que se realizan en el Senado para discutir las iniciativas de reforma" Por otra parte, Kessel rechazó que el gobierno federal tenga un "Plan B" para el caso de que no sean aprobadas dichas iniciativas, pues se dijo convencida de que los legisladores actuarán con responsabilidad y las aprobarán, con las modificaciones pertinentes

Comentarios