Revisará la Corte amparos contra la reforma electoral
* Fueron promovidos por industriales
México, D F, 4 de junio (apro)- La Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió atraer más amparos promovidos por organizaciones empresariales en contra de la reforma electoral
La Segunda Sala de la Corte aceptó que sea el pleno del máximo tribunal el que revise dos amparos promovidos por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola
Al igual que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que ya logró que amparos similares sean considerados por la Corte, los dos organismos empresariales cuestionan la constitucionalidad de las reformas a diversos artículos del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), en particular aquel que prohíbe a particular contratar propaganda electoral
La reforma electoral, aprobada en diciembre pasado, tuvo el propósito de evitar que los particulares, en especial las organizaciones patronales, paguen mensajes propagandísticos para apoyar o denigrar a algún candidato o partido político, como ocurrió en el proceso electoral del 2006
Los empresarios, que pagaron millones de pesos en propaganda en favor de Felipe Calderón y en contra de Andrés Manuel López Obrador, aseguran que esa reforma limita su derecho constitucional a la libertad de expresión
Los ministros de la Sala consideraron que los amparos son "de importancia y trascendencia" porque están involucrados los artículos 6 y 9 de la Constitución Política; el primero respecto a la libertad de expresión y, el segundo, al de la libre asociación para participar en los asuntos políticos del país
En abril pasado, la Corte también decidió revisar dos amparos promovidos por los partidos Convergencia y Nueva Alianza, que cuestionaron el procedimiento de aprobación de la reforma
Esa decisión de la Corte sentó precedente porque de esa manera el máximo tribunal se coloca en condiciones de revisar la constitucionalidad de cualquier nueva reforma a la Carta Magna