En una semana la CDHDF emitirá recomendación sobre News Divine

martes, 1 de julio de 2008 · 01:00
* El procurador exige a Joel Ortega la entrega de fotos tomadas a jóvenes * Esposa de Guillermo Zayas denuncia hostigamiento ante el ombudsman México, D F, 30 de junio (apro)- Emilio Álvarez Icaza, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), anunció este lunes que el próximo fin de semana, o más tardar a principios de la siguiente, el organismo que encabeza entregará un informe y una recomendación sobre el caso News Divine El ombudsman capitalino señaló que la decisión la tomará una vez que realice una reunión con su personal, en la que valorarán si cuentan con información "eficiente y suficiente en términos de la reconstrucción de los hechos, la verdad vista desde la comisión, desde el ámbito de los derechos humanos" Entre los documentos que emitirá la CDHDF se encuentran un informe especial y una recomendación, elementos que, según asumió el jefe de gobierno Marcelo Ebrard el miércoles 25 de junio, serán determinantes para la toma de decisiones, entre ellas la suerte del aún secretario de Seguridad Pública local, Joel Ortega Y pese a que desde la semana pasada circularon imágenes de los adolescentes fotografiados en las instalaciones de la SSP, el procurador Félix Cárdenas insistió hoy en negar que tenga esa evidencia en su poder, por lo que exigió a Ortega Cuevas la entrega de ese material En conferencia de prensa, el procurador capitalino señaló que hasta el momento hay cinco servidores públicos de la SSP consignados y detenidos, en tanto que existen órdenes de aprehensión contra otros seis, así como contra un médico legista de la Secretaría de Salud En tanto continúan bajo investigación penal siete funcionarios de la PGJDF, nueve de la delegación Gustavo A Madero, así como el dueño de la discoteca News Divine, Alfredo Maya Ortiz, ya consignado por corrupción de menores Entre lo detenidos se encuentran Guillermo Zayas ?por homicidio doloso--; Marco Antonio Cacique Rosales y Carlos Mario Zepeda Saavedra ?por falsedad en declaraciones--, y Oswaldo Chávez Rangel y Gerardo Chávez Rangel ?por abuso de autoridad Y pese a las declaraciones de Chávez Rangel --trabajador administrativo del Sector Pradera y señalado como la persona que fotografió a los jóvenes--, quien aseguró que sólo atendió órdenes de Alejandro Garniño Tejeda ?"policía del año"--, este último no aparece en la lista de detenidos ni en la de personal con orden de aprehensión De acuerdo con documentos internos de la SSP, Chávez Rangel declaró ante la Agencia 50 del Ministerio Público que "los policías Gerardo Antonio Cruz y Avalas Padilla Reyna (sic) fueron quienes por órdenes de Pradera Gama (Garniño Tejeda) toman los nombres y fotografías de los jóvenes presentados, así como los numeran en las manos" Este lunes, el procurador declaró que el 27 de junio personal del Ministerio Público realizó una inspección en el Sector Pradera, sin localizar hasta el momento el material fotográfico Félix Cárdenas destacó que en el lugar se encontró una cámara fotográfica, propiedad de Oswaldo Chávez Rangel, "con la cual fueron tomadas las fotografías de los menores", pero no se contaba con el material Añadió que dado que el material se destina al Sistema de Información Policial de la SSP, el MP "ha girado oficio al titular de la SSP para que gire instrucciones, a fin de que las fotografías y datos de los menores no sean utilizados, indicándole el aseguramiento de ese material con fines de investigación" Félix Cárdenas señaló que este martes se le dará a conocer al dueño de la discoteca, Alfredo Maya Ortiz, que sobre él pesa también una acusación por homicidio culposo en contra de las doce personas fallecidas el viernes 20 de junio Para el procurador, Maya Ortiz --a quien este domingo el juez 19 le dictó la formal prisión por el delito de corrupción de menores-- es el responsable de las muertes por haber solicitado a los clientes del antro que desalojaran el establecimiento por el operativo policiaco Sin embargo, hace una semana el criterio del procurador fue otro: dijo que Maya no tenía responsabilidad en los decesos, sino que éstos se produjeron por la actuación de la policía dirigida por Guillermo Zayas En el informe de este lunes, Félix Cárdenas señaló que se investiga la probable responsabilidad penal de los policías judiciales Jorge Heras Ortiz, Juan Pretelín Pouchet y Jesús Dávila Padilla, así como del personal ministerial Miguel Aguilar López, Carlos Enrique Sotelo Maganda, María Natividad Gaona Serna y José Odilón Marta Coba Los servidores públicos, agregó el procurador, han sido separados de su cargo y han declarado en dos ocasiones ante el MP, y se les citará nuevamente cuando se cuente con evidencias que los incriminen en los acontecimientos Aun cuando no hay ningún funcionario de su dependencia detenido, pese a que en los videos se les observa en el lugar de los hechos, Félix Cárdenas se comprometió a ejercer acción penal en caso que se compruebe su responsabilidad "Que no haya duda, si hay responsabilidad penal de todos o de algunos de los elementos de esta Procuraduría en los hechos, vamos a ejercitar acción penal", advirtió el procurador Los funcionarios de la delegación que están bajo investigación penal, reveló, son Maria Teresa Vicenteño, Luis Rubén Padilla Mora, Rafael Bustamante Martínez, Alejandro González Guerrero, Julio César Cisneros Domínguez, Alejandro Salgado Vázquez, Eunice Sierra Ocampo, Ricardo Trujillo Herrera y Ángel Nava Rojas Por otra parte, la esposa de Guillermo Zayas, quien fuera director de Unipol en la delegación Gustavo A Madero, y responsable del operativo en el News Divine, denunció irregularidades en la actuación de la PGJDF, así como amenazas contra su marido dentro del reclusorio Oriente Catalina León, esposa de Zayas, aseguró que su esposo estuvo incomunicado por órdenes del procurador Félix Cárdenas desde el lunes 23 cuando ingresó al hospital donde se atendió de una crisis de diabetes, y que nunca se le mostró su orden de aprehensión, sino que se enteró de su situación jurídica por los medios de comunicación Al señalar que su familia está siendo hostigada y vigilada por personal que presume pertenece a la PGJDF, Catalina León dijo no confía en las autoridades judiciales locales "Nunca pensé que fuera a pasar esto Yo confiaba en que la Procuraduría era una institución imparcial, objetiva, y resultó que ha manejado la investigación de una forma parcial", declaró en una entrevista radiofónica, donde dio a conocer que ella y su esposo interpusieron dos quejas ante la CDHDF

Comentarios