Debe la SEDENA hacer un registro de los asistentes a las 5 casas de descanso bajo su resguardo

jueves, 10 de julio de 2008 · 01:00
MEXICO, D F, 9 de julio (apro)- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está obligada a elaborar un registro de las familias y personalidades que han visitado las cinco casas de descanso bajo su resguardo, ya sea en playas como en otros sitios turísticos, durante los últimos ocho años, de acuerdo con un resolutivo emitido por el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) La lista de visitantes debe entregarse, en este caso, a la reportera que solicitó la información, Lilia Saúl Rodríguez, toda vez que no se trata de datos clasificados, ya que las casas de descanso son mantenidas con recursos públicos Al recibir una solicitud de acceso a la información, la Sedena únicamente entregó los sitios en los que vigila casas de seguridad: Cozumel, Quintana Roo; Acapulco, Guerrero; San Miguel de Allende, Guanajuato; Santa Gertudris, Chihuahua, y La Estancia, en Querétaro No obstante, se reservó los nombres y la identidad de las personalidades que han pasado por eso sitios Investigaciones periodísticas han señalado que han estado ahí altos mandos castrenses e hijos de los expresidentes De acuerdo con la sentencia del IFAI, la Sedena cuenta con 10 días hábiles para buscar la información solicitada por la comunicadora, especialmente dentro de la Oficialía Mayor, el Estado Mayor de la Defensa Nacional y la Dirección General de Administración Cada una de esas instancias depende del titular de la Sedena, general Guillermo Galván

Comentarios