En entredicho, el cargo de Elena Zúñiga en la ONU: Hoekman

viernes, 11 de julio de 2008 · 01:00
MEXICO, D F, 10 julio (apro-cimac)- Con la destitución de Elena Zúñiga Herrera como secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo) queda en "entredicho" su cargo como presidenta de la Comisión de Población y Desarrollo de las Naciones Unidas, nombramiento hecho hace meses, ya que, para que pueda desempeñarlo, necesita el respaldo del gobierno de México Así lo señaló hoy el representante del Fondo de Población de las Naciones para el Desarrollo (UNFPA), Arie Hoekman, en conferencia de prensa previa al Día Mundial de la Población, que se celebra mañana 11 de julio y que este año dedicó su tema a la planificación familiar como prioridad de los gobiernos El funcionario de la ONU afirmó que este es "un momento muy preocupante", ya que, ante la reunión ministerial que se realizará en 2009 para revisar los avances logrados en torno al programa de acción acordado en la Conferencia Internacional de El Cairo, en 1994, 15 años después "se tendrá una presidenta de la Comisión de Población de la ONU, nombrada porque era la encargada de la delegación mexicana ante Naciones Unidas" y ahora ha sido destituida Aunque Hoekman señaló que dicho nombramiento fue a título personal, ya que como presidenta de éste órgano no puede representar al gobierno de México, "es obvio" que para que pueda funcionar bien como presidenta de la comisión, requiere de cierto apoyo del país que va a representar" Precisó que no puede encabezar la delegación mexicana (para la revisión de los acuerdos de El Cairo) siendo presidenta, por lo que, en todo caso, será una decisión que tendrá que valorar la propia Zúñiga Herrera en consulta con la secretaria técnica de la Comisión de Población y la encargada de la división de población de las Naciones Unidas, Hania Zlotnik El Foro Nacional de Mujeres y Políticas de Población, conformado por organizaciones civiles con trabajo en derechos sexuales y reproductivos, calificó ayer como "inoportuna" la remoción de la funcionaria, ya que este reconocimiento internacional (nombramiento) era una oportunidad que le hubiera permitido a México posicionarse como líder en materia de población y desarrollo Hoekman calificó esta situación como "difícil", pero dijo que espera el respaldo "decidido" del gobierno mexicano para que Zúñiga pueda cumplir su papel Dijo que la Comisión de Población y Desarrollo es la más antigua del sistema de Naciones Unidas, instalada en 1945 y una de las más importantes, por lo que la designación de Zúñiga como presidenta de la Comisión de Población de la ONU "sigue teniendo un peso muy importante en el seno de las Naciones Unidas" Por su parte, Vicente Díaz, director de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (Mexfam), destacó la trayectoria de Zúñiga Herrera y se sumó al llamado del Foro Nacional de Mujeres y Políticas de Población, de exigir una explicación de esa decisión al gobierno de México

Comentarios