Rechaza Calderón que su gobierno espíe a opositores
MÉXICO, D F, 11 de julio (apro)- El presidente Felipe Calderón negó, desde Beijing, China, que en su gobierno las labores de inteligencia tengan como objetivo espiar a sus opositores, ya que "están plenamente enfocadas a defender la seguridad nacional y no a otro propósito"
En conferencia de prensa, Calderón se refirió a las denuncias que han hecho algunos legisladores sobre el presunto espionaje de que han sido objeto Ayer, el senador Manlio Fabio Beltrones, del PRI, interpuso ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia de hechos Hoy, el perredista Ricardo Monreal, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado, el panista Santiago Creel Miranda, que exija una investigación a la Secretaría de Gobernación, también por supuesto espionaje
Calderón precisó que en su gobierno las tareas de inteligencia no están supeditadas a intereses parciales o de grupo, sino a "defender la seguridad nacional frente a las amenazas que la ponen en riesgo"
Sin embargo, exhortó a los afectados por el presunto espionaje a dar cauce legal a cualquier inquietud para que se pueda proceder conforme a derecho En ese sentido, prometió que el Ministerio Público contará con todo el apoyo del gobierno federal para que se esclarezcan los hechos
El presidente mexicano descartó que las denuncias de presunto espionaje pongan en riesgo la reforma energética La iniciativa un curso de análisis y discusión muy intenso que se ha enriquecido con el debate en el Senado, aseguró Calderón
Más denuncias
Por la mañana, en la Ciudad de México, el senador Ricardo Monreal, del PRD, denunció que también él fue víctima del espionaje del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), y exigió una investigación a fondo
Monreal Ávila envió una carta al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, el panista Santiago Creel Miranda, en la cual le pide que exija al gobierno de Felipe Calderón que ordene una investigación para que se esclarezca quién ordenó la elaboración de "expedientes calumniosos" en su contra
El senador por Zacatecas anunció que acudirá a las instancias legales para presentar una denuncia penal y administrativa para resarcir el daño moral hacia su persona; e insistió en que el Senado debe citar a comparecer al titular del Cisen, Guillermo Valdés
Agregó que una vez agotadas las instancias nacionales recurrirá a organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para seguir denunciando estos hechos
Horas después, Creel solicitó al secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, que investigue el presunto espionaje en contra del senador Ricardo Monreal
Así mismo, exigió que aclare si el Cisen ordenó espiar a los legisladores, como lo revela una investigación de la revista Proceso en su edición de esta semana
"En mi carácter de presidente del Senado de la República, solicito a usted toda la información disponible de los hechos antes mencionados, en virtud de que se ha involucrado a senadores de la República, quienes presumiblemente han sido objeto de espionaje político", demandó Creel Miranda
Por otra parte, en el mismo tenor que el presidente Felipe Calderón, el coordinador de los senadores panistas Gustavo Madero Muñoz, descartó que el escándalo por el supuesto espionaje contra legisladores de oposición afecte las discusiones y análisis sobre la reforma energética
"Eso va por cuerdas separadas, no contamina una negociación con la otra, es una denuncia que hace ante la autoridad --la PGR-- para que se investiguen supuestos actos de espionaje en su persona", explicó
Insistió que el Cisen no realiza actividades de espionaje o seguimiento a los legisladores, por lo que consideró que no hay razones para que este caso entorpezca la discusión de la citada reforma
Madero Muñoz confió en que se lograrán acuerdos en torno a la reforma, que si bien no resolverá "de manera total" la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex), sí será un avance importante para que la paraestatal se desempeñe con mayor libertad, recursos, autonomía, así como transparencia y rendición de cuentas