Hellboy II: el ejército dorado
MÉXICO, D F, 9 de julio (apro)- En 2004, el director y guionista Guillermo del Toro llevó a la pantalla grande a Hellboy, el héroe del cómic de Mike Mignola, un tipo con cuernos y cola, que muestra una actitud sarcástica, que fuma habano y bebe cerveza, protagonizado por el actor estadunidense Ron Perlman
Del Toro ya es una figura en Hollywood Ahí ha realizado Mimic, Blade II: Cazador de vampiros y Hellboy I Cuenta en entrevista que entre las películas estadunidenses, Hellboy II ha sido "la más difícil", pero con la que está "más contento":
"Fue muy complicada técnicamente Tuvimos la fortuna de mantener el presupuesto en los 85 millones de dólares, cien millos menos que una cinta de acción normal en Hollywood Aún así es un buen dinero Nuestra idea era hacer una película de verano grande"
Resalta que trabajó 132 días, "seis días a la semana"
Luego de El Laberinto del Fauno, su obra maestra ganadora de tres Óscar en 2007, le puso a Hellboy II más acción y efectos visuales
Las primeras aventuras de Hellboy fueron publicadas por Dark Horse Comics en 1994 y el debut de Guillermo del Toro como director sucedió un año antes con la película --aclamada por los críticos--, Cronos, protagonizada por el mismo Ron Perlman, quien fue un matón que buscaba un mecanismo para la inmortalidad
A medida que Del Toro ganaba fama internacional mantuvo en la mira la creación de Mignola como un proyecto a futuro:
"Siempre he sido un gran admirador de Mike Mignola Me enamoré de sus obras góticas y atmosféricas Cuando filmé Mimic en 1997, pasaba gran parte del día en la tienda donde vendían revistas de tiras cómicas para buscar más números de Hellboy Desde entonces, la trama estaba tomando una dirección lógica para una cinta"
Del Toro admite que entonces su visión fílmica de Hellboy era igual a la que Mignola escribió en sus tiras cómicas El interés del realizador en convertir al demonio en una estrella de cine sorprendió al pragmático Mignola, quien pensó que las historietas de sus antihéroes seguirían en las páginas permanentemente
En un mundo de superhéroes apuestos que profesan valores estadunidenses típicos, los espectadores encontraron ingenioso un héroe que fuera feo
"Hellboy no es un superhéroe tradicional --dice el productor Mike Richardson--, este es un personaje que tiene cuernos, cola y que se parece al diablo Se rebana los cuernos para parecer más humano y sueña con ser común y corriente"
Años de trabajo
A Del Toro le tomó cinco años llevar a Hellboy I a la pantalla y cuatro años y medio a Hellboy II
La primera realización, protagonizada por Ron Perlman, Selma Blair, Doug Jones y Jeffrey, fue producida por Revolution Studios con Dark Horse Entertainment, Producciones Lawrence Gordon y Starlite Films Recaudó más de cien millones en la taquilla mundial, lo mismo que un enorme público cuando se lanzó en DVD
Con las impresionantes cifras recaudadas por la cinta y las crecientes aclamaciones internacionales del cuento de hadas adulto El Laberinto del Fauno, Del Toro logró obtener el financiamiento para el segundo capítulo de las aventuras de Hellboy
"Como Revolution Studios había desaparecido, pudimos llevar la secuela a Universal Pictures, donde muchos años antes, había comenzado originalmente a desarrollarse Hellboy," dice el productor Lloyd Levin
"La posibilidad de realizar la continuación en Universal fue emocionante porque siempre nos agradó la idea que Hellboy fuera parte del gran legado de monstruos de Universal", añade
En esta ocasión, Del Toro quiso que el relato tuviera mayor escala, incluyendo muchos efectos visuales que habitan en el universo que Mignola había creado Como en la primera ocasión, el director-guionista diseñó por lo menos la mitad de los duendes, nomos y criaturas de la noche que fueron interpretados por actores con maquillaje y prótesis complejas Además, titiriteros aumentaron la variedad de sus movimientos con animatronics controlados por radio
--Hay más acción, armas más exóticas, más monstruos, criaturas mágicas, ¿cómo logró plasmar todos estos elementos con el presupuesto que le asignaron? --se le pregunta a Del Toro
--Apretamos a todo mundo empezando por mí mismo Teníamos, por ejemplo, tres personas doblando a Ron Perlman en escenas de acción, incluso en algunos casos filmando escenas normales porque su carga de horario era la más difícil Fue una rotación técnica y una rotación de trabajo muy pesada Incluso, apretamos recursos al máximo Usamos el ingenio
--Desapareció Revolution Studios de Columbia, ¿cómo logró convencer a los estudios Universal para que aceptara el proyecto?
--La única condición fue que nos mantuviéramos en el presupuesto y nos pidieron como garantía del 50% de nuestro salario, a todos, a los productores, a mí?, y se puso en garantía, no tuvimos empacho en decir: ?¡A adelante!? Universal fue el último estudio en ver el proyecto de la película, porque todos los demás habían dicho que no al presupuesto o no a algunas de las ideas, o no a alguna parte del casting, entonces, para hacer el filme como yo pensaba que debería de hacerse ya era el último escalón
--A pesar de que para usted "fue doblemente estresante", ¿logró lo que quiso?
--Absolutamente, la película si gusta o no, me pueden echar la culpa a mí totalmente, no hay vuelta de hoja Es una película con la que estoy muy satisfecho Es la segunda parte de la mitología de Hellboy que yo quería hacer
Los efectos especiales
A medida que del Toro escribía el libreto supo que nuevamente necesitaría de imágenes gráficas computarizadas para complementar los efectos visuales Double Negative Visual Effects fue la compañía encargada de crear el implacable Ejército Dorado robótico y otros efectos fantásticos
--¿Qué tan difícil es encontrar la tecnología adecuada?
--A nivel técnico tengo un manejo muy familiar con todo esto porque desde mis inicios estuve muy cercano a los efectos especiales como formación profesional, tanto efectos de óptica como de animación, de maquillaje, animatronics, de todo Conozco muy bien a las compañías que los hacen Además, sé muy bien sus puntos débiles y sus puntos fuertes; y es un poco como hacer un casting con actores, sabes muy bien qué pueden hacer y qué no, entonces les das trabajo acorde
--¿La tecnología en verdad facilita la idealización de sus películas?
--Absolutamente, son herramientas fundamentales para narrar por lo menos películas de este corte, de esta dimensión y de este género
En la primera cinta, Hellboy había salvado la humanidad de un monje loco que estaba decidido a crear el caos en la Tierra Ahora, está a punto de enfrentarse a un príncipe que ha esperado pacientemente hasta que pueda dirigir a las criaturas de la noche a recuperar lo que es de ellos En su vida privada, Hellboy también tiene problemas Él y Liz (su amada) han estado juntos casi un año y la luna de miel ha terminado
Cada personaje fue imaginado detalladamente por Del Toro y el diseñador de la producción Stephen Scott convirtió todo en realidad
"En la primera película, casi siempre estuvimos en cloacas y subterráneos, nunca a cielo abierto entre la alta sociedad o los humanos Ésta nos lleva un poco más allí y también a un mundo mágico", específica Del Toro
Para hacerlo, tuvieron que viajar a Hungría e Irlanda
Uno de los medio ambientes más extravagantes es el mercado de nomos, localizado debajo del puente de Brooklyn Hellboy, Liz, y sus amigos Abe y Johann encuentran el mercado siguiendo las instrucciones dabas por un hada carnívora resucitada, una espantosa bestia con un insaciable apetito por el calcio
Los seres mágicos son los únicos que pueden entrar al mercado, un paraíso lleno de vendedores de pociones y traficantes de artefactos que ha existido escondido de los ojos humanos por miles de años y al cual se entra por una puerta circular de 12 pies con engranajes rotatorios protegida por una cerradura intrincada que pocos pueden interpretar El mercado de los nomos está atestado de vendedores que ofrecen lo que sea, desde artículos desechados de la ciudad hasta piel humana, una barbería, un antro de opio, una gigantesca trituradora de carne y un tablero para mensajes También está lleno de nomos Más de 200 extras fueron reclutaron para las escenas Afortunadamente, Johann, en forma de gas, logra abrir la cerradura
El diseñador de la producción, Scott, trabajó durante tres meses para transformar una cueva de 4 mil pies cuadrados en el poblado de Tarnok, 25 millas al sur de Budapest, en Hungría, en el mercado; y la diseñadora del vestuario Sammy Sheldon tuvo la responsabilidad de asegurarse que nadie pudiera confundir a los nomos con seres humanos
Tanto el mercado de los nomos como la cámara del Ejército dorado se diseñaron para hacer contraste con el mundo de los humanos
Hace muchos siglos, el rey Balor comisionó un ejército que no tuviera que comer, dormir, beber o descansar Añade Del Toro:
"Los duendes crearon un enorme ejército formado por soldados mecánicos de 16 pies de altura que son máquinas asesinas Pero ellos ignoran la diferencia entre hombre, mujer o niño; entre víctimas inocentes y soldados"
Una vez que el gobernante descubrió el horror de su decisión, comprendió que la fuerza está en contenerse, no en la brutalidad y encerró al ejército por una eternidad con la esperanza que nunca volviera a hacer daño Hasta que su hijo desata nuevamente su poder nihilista
La Cámara del ejército dorado se construyó en Budapest en un enorme estadio abandonado; y en los estudios Korda se recrearon varias calles de la ciudad de Nueva York donde se rodaron varias escenas claves, incluyendo la confrontación entre Hellboy y el Elemental, una criatura que es una poderosa enredadera tipo Jack y los Frijoles Mágicos, con suficiente fuerza para atravesar el pavimento
Las oficinas centrales de la Agencia de Investigación y Defensa Paranormal, la suntuosa biblioteca del profesor Broom y la pequeña barraca donde el profesor crió a Hellboy se construyeron en los foros de los estudios Korda y en los alrededores de Budapest Finalmente, Bethmoora, la ciudad donde el rey Balor gobierna sobre un reino pacífico con la princesa Nuala, su hija favorita, se construyó dentro de una enorme caverna
--A estas alturas, ¿hay deseos de Del Toro de cambiar algo de la película? --se le cuestiona
--No, si hubiera lo haría Cuatro planos los pulí adicionalmente para el DVD, era lo único que me quedaba pendiente, pero son planos totalmente obsesión compulsión de cambiar un efecto mínimo