Baja número de migrantes muertos en el intento de cruzar a EU

martes, 15 de julio de 2008 · 01:00
MÉXICO D F, 14 de julio (apro)- El número de migrantes mexicanos y extranjeros muertos en su intento de internarse en Estados Unidos descendió 8% en el último año, según datos de la Patrulla Fronteriza En una videoconferencia de prensa transmitida en la embajada de Estados Unidos en México, el jefe de esa corporación, David Aguilar, comentó que en el periodo de septiembre de 2007 a junio del año en curso, perdieron la vida 272 personas, 141 de los cuales eran originarias de México, y que el resto permanece en calidad de desconocido A pesar del descenso en el número de muertes, el responsable de la Patrulla Fronteriza dijo que "aún constituye un número inaceptable" Sobre el número de menores detenidos o muertos en la frontera, el jefe policiaco dijo que es mínima Aguilar comentó también que los ataques contra personal de esa corporación se incrementaron casi 60%, debido a la proliferación de grupos criminales que se disputan el control de la zona Explicó que en el último año los episodios violentos crecieron 37% y en el anterior 22%, debido principalmente al incremento de uniformados en diversas zonas de la frontera sur de su país Describió que narcotraficantes y "polleros" se han confundido o aliado para tratar de disputar a la Patrulla Fronteriza zonas que antes no eran vigiladas y en las que actuaban con impunidad, mediante ataques que van desde pedradas hasta balazos Destacó que ha disminuido considerablemente el número de indocumentados detenidos en su intento por ingresar a la Unión Americana, además del descenso de muertes en la línea divisoria gracias a la presencia de elementos del organismo que encabeza En los últimos dos años el número de elementos de la Patrulla Fronteriza pasó de 11 mil 500 a 16 mil 700, quienes además cuentan con mayor tecnología para proteger la frontera sur de su país Aguilar sostuvo, así mismo, que la cooperación entre ambos gobiernos es buena y confió en que mejore aún más en el futuro cuando se apliquen los recursos de la Iniciativa Mérida

Comentarios