Suspende PGJ exhumación del cadáver de indígena asesinada en Zongolica
JALAPA, Ver , 14 de julio (apro)- La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ) canceló de última hora la exhumación --programada para el martes 15-- del cadáver de la indígena Susana Xocua Tezoco, quien fue encontrada muerta el 25 de mayo pasado en el poblado San José Independencia, municipio de Zongolica, con huellas de violencia sexual
La diligencia ministerial fue suspendida sin mediar justificación jurídica alguna, a pesar de que el titular de la PGJ, Salvador Mikel Rivera, afirmó esta mañana que se llevaría a cabo como estaba programada, se quejó Juan Carlos Mezhua Campos, secretario de Asuntos Indígenas del PRD
Acompañado por los familiares de la indígena nahua, Mezhua Campos lamentó la decisión de la PGJ y calificó de "sospechosa" la medida, ya que la Procuraduría intentará fortalecer la teoría de que la mujer de 64 años de edad falleció por causas naturales, como han argumentado las autoridades en los diversos feminicidios registrados en la región
El 25 de mayo pasado, el cuerpo de Susana Xocua Tezoco fue hallado por unos campesinos tirado en medio de un sembradío de maíz La mujer estaba desnuda, con las piernas abiertas, con huellas de haber sido golpeada y con signos de un ataque sexual
Pese a la exigencia de los familiares y vecinos de San José Independencia para investigar el caso como un homicidio, la agencia del Ministerio Público de Zongolica cerró el expediente argumentando que la anciana había fallecido por una "cistole estrangulada", es decir, una especia de hernia entre la vejiga y la vagina, y por consumo de yerbas venenosas
El 30 de junio, después de una reunión de los familiares con el gobernador Fidel Herrera, éste se comprometió a instruir a la PGJ a exhumar los restos de la mujer indígena
La exhumación estaba programada para el martes; y participarían peritos de la PGJ y especialistas del Distrito Federal
La noche del domingo, la titular de la Dirección de Servicios Periciales de la PGJ, Hortensia Alarcón, notificó a los familiares que se suspendía la exhumación, "sin ofrecer ningún motivo jurídico ni argumento válido para cancelar la diligencia a los pobladores que ya habían arreglado el perímetro del cementerio donde se realizaría la diligencia", subrayó
Todo indica, apuntó, "que este caso se sumará a los otros feminicidios registrados en la sierra de Zongolica que han quedado impunes, en los que la versión judicial es que "han sido muertes naturales y no por actos de violencia", como ha ocurrido en los casos de Ernestina Ascencio, Adelaida Amayo y ahora con Susana Xocua
Hoy por la mañana, el procurador Salvador Mikel confirmó que la exhumación de los restos de Susana Xocua se realizaría el martes, aun cuando la suspensión había sido anunciada a los familiares desde la noche del domingo
De acuerdo con la versión de Mezhua Campos, la funcionaria de la PGJE comunicó a los familiares de Xocua Tezoco que el agente del Ministerio Público determinaría la fecha de la exhumación
Dijo que en días pasados habían realizado ya una diligencia de campo en el poblado San José Independencia, se recorrieron los lugares por donde se vio por última vez a la señora, se efectúo una inspección ocular, se tomo una secuencia topográfica y fotográfica, así como entrevistas con familiares y testigos, "sólo estamos esperando que nos den instrucciones para proceder a la exhumación"