ONG'S llaman a declarar "emergencia nacional" el combate del SIDA en México

miércoles, 16 de julio de 2008 · 01:00
MEXICO, D F, 15 de julio (apro)- Ante la ausencia de políticas públicas homogéneas y la inadecuada atención de los enfermos de sida en el país, agrupaciones sociales y defensoras de los derechos humanos nacionales e internacionales propusieron hoy declarar a México en "emergencia nacional" En conferencia de prensa, representantes de Human Rights Watch, la Red Mexicana de Personas que Viven con VIH/Sida y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) comentaron que con ello esperan que las autoridades destinen mayores recursos para combatir ese flagelo y que creen mecanismos de atención integral para los enfermos, libre de estigmas y discriminación Anuar Luna, coordinador de proyectos de la Red Mexicana, dijo que se requiere voluntad política para que se pueda garantizar el derecho efectivo a la salud Y añadió: "La emergencia nacional es para combatir la epidemia del sida, para asignar los recursos adecuados y el tratamiento necesario, además vincular a los sectores de la sociedad y que se tome este problema como una catástrofe natural como las que padecemos todos los años" Por su parte, Emilio Álvarez Icaza, titular de la CDHDF, afirmó que los esfuerzos no han sido "suficientes ni eficientes", y dijo que "hay gobiernos que creen que con distribuir miles de condones es como pagar los six de cervezas para los jóvenes" Abundó: "El llamado es para que se desafíe al Ejecutivo y que el Legislativo cree leyes que coadyuven a solucionar los problemas de los enfermos con VIH" A su vez, José Miguel Vivanco, director Ejecutivo de América Latina de Human Rights Watch, señaló que existe un vínculo entre los estados migrantes del país y la incidencia del VIH Agregó: "Las cifras indican que en los estados con mayor nivel de migración, Quintana Roo, Baja California, Yucatán, Zacatecas y San Luis Potosí, y el Distrito Federal, existe mayor incidencia de casos de sida" En la XVII Conferencia Internacional sobre el VIH/Sida, que se realizará del 3 al 8 de agosto próximo en México, los representantes de los gobiernos latinoamericanos y del Caribe, incluido México, redefinirán compromisos en la lucha contra esta pandemia

Comentarios