Ratifica Calderón a Mondragón y Mancera

jueves, 17 de julio de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 16 de julio (apro)- El presidente Felipe Calderón aceptó las propuestas del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Macerlo Ebrard, para ocupar la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) Desde un solitario atril colocado en el salón Venustiano Carranza, con la bandera de México por el lado derecho y al fondo el logotipo de la Presidencia de la República, Calderón insistió en la necesidad de diseñar juntos, gobierno federal y del Distrito Federal, estrategias para combatir a la delincuencia organizada "Lo anterior parte de la convicción de que la seguridad pública, la procuración y la administración de justicia deben ser políticas de Estado y por ello deben estar siempre por encima de cualquier interés o diferencia política o partidista", dijo en un breve discurso El jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, había propuesto a Manuel Mondragón y Kalb como secretario de Seguridad Pública; y a Manuel Mancera como procurador del Distrito Federal, después de la renuncia de Joel Ortega y Rodolfo Félix Cárdenas, respectivamente, por el escándalo que suscitó la tragedia en la discoteca New?s Divine Ebrard, quien desde que asumió el poder no reconoce a Calderón como presidente de México, envió sus propuestas a la Secretaría de Gobernación, encabezada por Juan Camilo Mouriño, uno de los amigos más cercanos del propio mandatario La noche del martes, en Los Pinos se anunció que habría un mensaje de Calderón al día siguiente, a las 13:00 horas En la agenda no se especificó el tema Calderón apareció en el salón Venustiano Carranza acompañado del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, a quien el jefe de Gobierno entregó sus propuestas de nombramiento, aun cuando la responsabilidad de ratificarlos es facultad exclusiva del presidente Mouriño se quedó cerca del atril pero no subió a la tarima que preparó el Estado Mayor Presidencial (EMP) Felipe Calderón estaba prácticamente solo anunciando su respaldo a las propuestas de Ebrad, durante un discurso que fue transmitido en cadena nacional por varias empresas radiofónicas Calderón dijo estaba convencido de que la única manera de servir con honestidad y eficacia a los habitantes de la Ciudad de México, así como de todo el país, es mediante una franca y abierta colaboración entre autoridades de distintos órdenes de gobierno Atento al discurso estaba el secretario de Gobernación, quien fue el receptor original de las propuestas de Ebrard Durante una reciente entrevista con El Noticiero, de Televisa, el jefe de Gobierno insistió en que los nombres de los futuros titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia serían enviados sólo al titular de Segob Pero la respuesta de la administración calderonista no salió de Gobernación Tampoco fue un comunicado o un oficio por parte de la Presidencia Los equipos de Comunicación Social, así como de Imagen y Opinión Pública de Los Pinos, prepararon un espectacular anuncio por parte de Calderón "El principal deber de una autoridad ?puntualizó Calderón-- es servir a la comunidad y velar por los intereses de sus gobernados, proteger su seguridad personal, su patrimonio y garantizar el pleno ejercicio de sus libertades y derechos" Calderón hizo votos porque estas designaciones se traduzcan en acciones que generen un clima de mayor tranquilidad, seguridad para los capitalinos y colaboración entre las autoridades

Comentarios