Mouriño y Chertoff analizan la aplicación de la Iniciativa Mérida
* El secretario del Interior de EU se reúne con miembros del Gabinete de Seguridad
México, D F, 18 de julio (apro)- Dos días después de que la Armada de México interceptó en costas de Oaxaca un submarino cargado con casi seis toneladas de cocaína, el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, fue anfitrión de su homólogo de Estados Unidos, Michael Chertoff, quien se reunió también con el Gabinete de Seguridad del gobierno de Felipe Calderón para discutir la aplicación de la Iniciativa Mérida
En medio de severas medidas de seguridad implementadas por elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) y del Servicio Secreto de Estados Unidos, Chertoff fue recibido por Mouriño en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación En la reunión participó también la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa
A esta reunión siguió otra del secretario del Interior de Estados Unidos con los miembros del Gabinete de Seguridad del gobierno de Calderón, integrado por los secretarios de la Defensa Nacional, Guillermo Galván; de Marina, Mariano Saynez; de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y el procurador General de la República, Eduardo Medina Mora
El único miembro del gabinete de Seguridad que estuvo ausente fue el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Guillermo Valdés, quien enfrenta un escándalo por el espionaje que presuntamente se practica contra legisladores de oposición
Al secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos lo acompañó una delegación de funcionarios de alto nivel de su departamento y el embajador de ese país en México, Antonio Garza
De acuerdo con información oficial de la Secretaría de Gobernación, durante las reuniones de Chertoff con los funcionarios de México "se realizó una evaluación del estado que guarda la cooperación bilateral contra el crimen organizado transnacional y se subrayó la importancia de que México y Estados Unidos enfrenten los riesgos comunes a su seguridad con base en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la jurisdicción de cada una de las dos naciones"
Así mismo, según un comunicado de la Secretaría de Gobernación, se conversó sobre la importancia de la Iniciativa Mérida para la cooperación bilateral y la necesidad de avanzar en los tiempos previstos para su plena instrumentación
En las dos reuniones se destacó el compromiso del gobierno de Calderón para combatir a la delincuencia organizada trasnacional, en particular al narcotráfico y a la violencia derivada de esta actividad También se subrayó la necesidad de seguir ampliando la cooperación para evitar el tráfico de armas a nuestro territorio