El fraude de Raftis

lunes, 28 de julio de 2008 · 01:00
MEXICO, D F, 28 de julio (apro)- El Día Internacional de la Danza, que se celebra el 30 de abril, tiene desde hace cuando menos dos años dos convocatorias "oficiales" por parte de la UNESCO Hasta ahora, no sabe a cuál de las dos obedecen las instituciones culturales mexicanas Resulta extraño que Patricia Aulestia, Héctor Garay y Solange Lebourges, quienes han decidido cancelar su vínculo con Alkis Raftis, que vino a México al dar conferencias y fue atendido a cuerpo de rey, no navegarán en google para encontrar la información correspondiente al director del Consejo Internacional de la Danza (CID), organización mundial que supuestamente tiene relaciones consultivas con la UNESCO Esto, porque la directora oficial del Comité Internacional de la Danza del ITI UNESCO es Ilona Copen En una nota publicada por Apro en abril de 2006, firmada por esta periodista, se comentó que en un comunicado de ese mes del CID, ubicado en la Casa de la UNESCO en París, sus integrantes expresaron la peculiar condición por la que pasaban en aquella época: "No se tienen oficinas No hay acceso a los bancos de datos o información computarizada de sus miembros No se tiene el registro de ninguna cuenta bancaria y se canceló la asamblea general del 5 de diciembre en París" "Todo se debe ?dijeron-- a que el director Alkis Raftis --supuestamente destituido-- se llevó con él los archivos, papelería y estatutos a Grecia, donde reside Por primera vez en su existencia, el Consejo Internacional de Danza tiene que lidiar con su presidente, que sí, en efecto, fue elegido en 2001, pero cuyo desbordado apetito por incrementar el número de integrantes lo ha hecho cometer actor ilegales, destruyendo la imagen de la UNESCO por todo el mundo" El escrito refiere que Alkis Raftis creó en 2002 en Atenas una asociación paralela que lleva las siglas CID, y abrió cuentas bancarias bajo ese mismo rubro Envió a los integrantes de la asamblea general cotizaciones y tarifas de inscripción a nombre de la asociación; utiliza el nombre de la UNESCO en todos sus impresos Creó sitios de Internet donde se establece que la suya es la verdadera CID de la UNESCO Según el texto, "Alkis Raftis organizó una asamblea general en noviembre de 2005 en Chipre, y contra los estatutos, se presentó a sí mismo como el único candidato para la presidencia, y se reeligió a sí mismo, al igual que a 24 miembros de su comité ejecutivo que él mismo creó" "Agresiones físicas y verbales" En su comunicado, la UNESCO estableció que, por decisión de su director general, las oficinas del CID fueron clausuradas el 27 de septiembre de 2005, "debido a la conducta del señor Raftis durante su última visita a la Casa de la UNESCO, el 30 de agosto de 2005 "Hubo agresiones físicas y verbales hacia nuestro personal de la secretaría general del CID Por lo que se tuvo que solicitar la presencia del servicio de seguridad de la UNESCO durante todo el día para que nos protegiera El señor Raftis hizo declaraciones, alegó y presentó documentación caduca, tratando de acusar a diferentes áreas de la UNESCO de fraude, y solicitó a la agencia bancaria correspondiente el cierre de las cuentas en euros o en dólares del CID" En el supuesto comunicado oficial de la UNESCO, se establece que "el abogado del CID había interpuesto una queja en contra del señor Raftis ante el procurador de la República del Tribunal Superior de París, y que, por órdenes del juez de Raingeard (el comunicado no menciona ni el primer nombre ni la dirección de este juez), del 1 de julio de 2005, rechaza la validez de la presidencia del señor Raftis, ya que no ha cumplido con los estatutos de elegir un nuevo presidente y nuevos miembros del comité ejecutivo" Este nuevo concejo canceló la asamblea mundial convocada por Raftis en París en diciembre de 2006, mediante un amparo Tanto el "Consejo" del señor Raftis como el "Consejo" de la UNESCO se atribuyen la validez internacional Las dos partes han enviado su convocatoria para celebrar el Día Internacional de la Danza Ambas aparecen en Internet como sitios oficiales Hasta el momento no se sabe que ningún tribunal internacional haya fallado en contra de alguna de ellas Por un lado, Raftis se arroga el derecho de ser el representante oficial, y ha acusado a la UNESCO de diferentes anomalías y fraudes Su poder de convocatoria es enorme y sus seguidores lo defienden Por el otro, la UNESCO es el único órgano oficial reconocido por la ONU y acusa a Raftis de ser un voraz empresario ávido de dinero Así, las oficinas de Raftis han anulado la cancelación de Aulestia y afirman que la delegación mexicana sigue vivita y coleando

Comentarios