Firma Calderón decreto para crear el Instituto Nacional de Geriatría
MEXICO, D F, 28 de junio (apro)- El presidente Felipe Calderón firmó hoy un decreto para crear el Instituto Nacional de Geriatría, por medio del cual se pretende atender a una población que envejece
Según las cifras reveladas por Calderón en un acto organizado en la Secretaría de Salud, uno de cada cuatro mexicanos estará en la categoría de adulto mayor en 2040
Mientras en México hay actualmente cerca de ocho millones de personas de 60 años o más, para 2020 se estima que serán 14 millones En 2040, la situación podría tornarse más difícil, si no se toman las medidas adecuadas, explicó Calderón
En su discurso, dijo que el Instituto Nacional de Geriatría tendrá tres tareas fundamentales: investigación, creación de cuadros médicos especializados y desarrollar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los mexicanos
Agregó que la principal tarea del instituto será investigar lo relacionado con los males crónico-degenerativos que afectan a los adultos mayores
"Con el Instituto de Geriatría nuestro propósito es que México consolide y mejore su investigación médica para que esté a la altura de la que se realiza en los países desarrollados", señaló
Por su parte, el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos hizo notar el grado de vulnerabilidad al que se enfrenta la población de ancianos, lo que amerita, dijo, enfocar acciones preventivas, sociales y de salud
Detalló que, con la firma de este decreto, se pone en marcha la capacitación de profesionales del área, y dijo que el instituto no va a ser de hospitalización, sino que será un lugar donde se impulse la investigación sobre todo del proceso de envejecimiento de los mexicanos
"El instituto es el que va formar profesionales de la salud, expertos en geriatría, enfermeras y también vamos a trabajar con la SEP para formar técnicos en geriatría", agregó