Edil de León desdeña sugerencia de ombudsman local
* Instan al panista Vicente Guerrero a suspender enseñanza de tortura a policías
León, Gto , 2 de julio (apro)- La Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos (PEDH) notificó al alcalde panista Vicente Guerrero una medida precautoria para que suspenda cualquier tipo de prácticas de tortura u otras actividades denigrantes que se estén impartiendo en cursos de capacitación a los uniformados de Seguridad Pública
Pero esta misma mañana, al ser abordado por los reporteros en la plaza principal, Guerrero Reynoso volvió a perder los estribos por las preguntas sobre el tema, y respondió:
"¡Me vale Wilson lo que digan de mí!", luego de reiterar que la capacitación que se imparte a los policías preventivos no cambiará El primer edil incluso acusó a los medios de actuar "con dolo y mala fe" al ventilar públicamente los videos
"Estos cursos están homologados, cuentan con aprobación de los propios elementos, entonces no se puede hablar de tortura cuando hay aceptación", dijo en la entrevista, acompañado por el propio secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca
La PEDH notificó hoy mismo mediante oficio al gobierno municipal de la medida precautoria SPL/1578/08, que debería ser aplicada en tanto este organismo investiga y determina "la naturaleza de dichas prácticas" exhibidas en varios videos, entre ellas el tehuacanazo entre los mismos agentes
Debe alcalde afrontar responsabilidad: partidos
Hoy también acudieron a las instalaciones del organismo los dirigentes estatales del PRI, Miguel Angel Chico; del PRD, José Luis Barbosa; de Convergencia, Eduardo Ramírez Granja, y del Verde Ecologista, la diputada federal Beatriz Manrique Guevara, quienes solicitaron formalmente al ombudsman local continúe con las investigaciones del caso hasta el final, independientemente de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abra su propio expediente de queja
Los dirigentes de oposición pidieron públicamente la separación de sus cargos del secretario de Seguridad del municipio leonés, Alvar Cabeza de Vaca, y del director de la policía Carlos Tornero Salinas, en lo que se desarrollan las investigaciones
Y señalaron que el alcalde Guerrero Reynoso también tendría responsabilidades que afrontar, "pues él toma conocimiento de las prácticas ilegales y todavía insiste en que van a continuar", señaló la diputada Manrique Guevara
La presidenta del PVEM en el estado también planteó que debe darse la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR) para generar una investigación federal, en virtud que el predio en el que se realizaron algunas de las prácticas irregulares de capacitación a los preventivos ?ubicado en una comunidad rural de León-- es de propiedad federal
"Es un argumento jurídico suficientemente fuerte para que la PGR atraiga la investigación y confiemos más en los resultados", señaló la diputada
Se trata de un predio federal abandonado, casi en breña, ubicado en la localidad de Albarradones, que tiene una estructura "similar a una fortaleza, aunque no está específicamente destinado a la capacitación de los policías", explicó la diputada
Manrique Guevara dijo tener información de que los regidores de oposición en el ayuntamiento leonés ?los del PRI, puesto que el regidor del PRD se declaró independiente-- turnarán el caso a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), en vista del escándalo desatado y de que los videos han aparecido ya en agencias y medios internacionales
Se trata, consideró la diputada de oposición, de un caso "que ya raya en el fascismo"
"El primer video muestra a un policía torturando a un ciudadano; en el segundo le enseñan a un policía cómo se hace Entonces no sabemos si esto se enseña para que se defiendan o para que lo apliquen a los ciudadanos Y no, no está justificado por ningún motivo"
Sin embargo, algunos líderes empresariales pretendieron defender las estrategias de capacitación impartidas particularmente al Grupo Especial Táctico de la preventiva leonesa ?cuyos integrantes son los que aparecen en los videos--
E incluso sugirieron que se trata de una "filtración" que habría surgido de la Secretaría de Seguridad Pública del estado o de la Secretaría de Gobierno para desprestigiar a Alvar Cabeza de Vaca
Y es que el funcionario municipal ha sido propuesto públicamente por líderes empresariales para relevar al actual titular de la SSP del estado, Baltasar Vilches Hinojosa, cuyo desempeño ha sido fuertemente cuestionado desde que fue nombrado en el cargo por el gobernador panista Juan Manuel Oliva
En declaraciones para una televisora local, el presidente de Coparmex, Aurelio Martínez, se dijo en desacuerdo con la aplicación de tortura a los ciudadanos según se desprende en uno de los videos Sin embargo, dio su respaldo al gobierno municipal y a la capacitación que se imparte
"¿Por qué todo esto pasa cuando vemos un enfrentamiento o una falta de coordinación total del secretario de Seguridad estatal, Baltasar Vilches? cuando hay voces que dicen que la persona ideal para ese puesto no es Baltasar Vilches, y se nombra al licenciado Alvar Cabeza de Vaca?", soltó el presidente de Coparmex
E hizo un llamado al secretario de Gobierno, Gerardo Mosqueda
"Ya estamos cansados, estamos hasta el gorro A los ciudadanos no nos importa qué grupo está en el poder Los ciudadanos queremos seguridad"
En un comunicado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de León informó que sus integrantes sostuvieron una reunión con el alcalde Vicente Guerrero, en la que le sugirió abrir la puerta a los organismos de derechos humanos para que éstos verifiquen y conozcan los programas de capacitación y entrenamiento de los cuerpos especiales de seguridad
El CCE pidió al alcalde "vigilar y castigar a cualquier elemento que incurra en abusos" Pero también exigió a los partidos "que eviten politizar el grave problema de inseguridad que vive el país"