Ebrard a Peña Nieto: "no me he lanzado a nada"
MEXICO, D F, 29 de julio (apro)- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aclaró hoy que él no se "ha lanzado a nada" y que está concentrado en su trabajo en la Ciudad de México
En respuesta a las críticas que le hizo el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, quien fustigó en Washington, a los políticos que hacen "futurismo político", Ebrard, atajó: "no, yo no me he lanzado a nada"
El funcionario capitalino remachó: "cada quien tiene su posición, lo respetamos y cada quien en su esfera No calificaría yo sus reflexiones sobre futurismo, no sé si en el Estado de México o en todo el país, eso le correspondería a él"
La semana pasada, en una entrevista con Univisión, Ebrard hizo públicas por vez primera sus aspiraciones presidenciales Es más, subrayó que el gobernante que lo niegue "está mintiendo"
Ayer, Peña Nieto, en entrevista con corresponsales mexicanos acreditados en Washington, le recomendó a Ebrard "preocuparse por el presente"
Y el titular del GDF no se quedó callado: insistió en que no se "ha lanzado" a una campaña por la candidatura presidencial de su partido, sino que todos los días trabaja por la ciudad de México
"Simple y llanamente, mi posición es pública, soy honesto y no me gusta mentirle a mi gente", dijo Ebrard en conferencia de prensa luego de la presentación del programa del manejo integral de la basura en el Bordo Poniente
El jefe de gobierno también justificó el incremento 34% de los gastos de su oficina en su primer año de gobierno, con respeto a lo erogado por el último de Alejandro Encinas
Según Ebrard, el aumento de 80 millones al presupuesto del área de comunicación social, se debe a que se crearon nuevos programas que necesitaban difusión, como el de Prepa Sí y el Seguro de Desempleo
Previamente, Ebrard había hablado sobre la consulta ciudadana sobre la reforma energética
Ante decenas de niños y sus padres, durante un discurso en el que se anunció la entrega de un millón 200 mil vales para útiles y uniformes escolares, Ebrard agradeció la participación de los ciudadanos en la consulta sobre la reforma energética, y afirmó que ello significa que la del Distrito Federal es una "ciudad de izquierda"
Señaló que, al confirmarse la tendencia "de avanzada"de los capitalinos ?de los poco más de 826 mil ciudadanos que participaron, 87 por ciento está en contra de la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex)--, los políticos que responden a "la derecha mexicana" están "muy enojados"
Ebrard destacó que la mayor parte de los capitalinos que acudieron a las mesas receptoras de opinión, "no está de acuerdo con que se quiera privatizar los hidrocarburos de México; es decir, la inmensa mayoría de la población de la ciudad está a favor de que sigan siendo un patrimonio de todas y todos los mexicanos, y que así permanezca"
Al considerar que los críticos del ejercicio ciudadano han reaccionado frente a los resultados con el "hígado", el jefe de Gobierno del Distrito Federal retó a sus retractores:
"Sí tan seguros están ellos (la derecha) de lo que están promoviendo, ¿por qué no dan la cara y no hacen una consulta nacional, lo que bien podrían hacer? No es de extrañar esas reacciones? cuestiones ya de mucho hígado? Lo que ha dirigido la reacción de la derecha en estos días ha sido el hígado, porque argumentos no tienen", dijo
Tras asegurar que la del domingo pasado fue la consulta "más concurrida en la historia" del Distrito Federal, Ebrard insistió que "se confirmó que la ciudad es una ciudad de izquierda y que están muy enojados por eso Así es, a mucha honra, esta es la ciudad de avanzada del país"
Acompañado por los secretarios de Desarrollo Social y Trabajo y Promoción al Empleo, Martí Batres Guadarrama y Benito Mirón Lince, Ebrard dio el banderazo para que, a partir de mañana, se hagan efectivos un millón 200 mil vales de útiles escolares y uniformes
Por su parte, Batres informó que, para el ciclo escolar 2008-2009, el gobierno capitalino entregará un millón 200 cupones para útiles escolares; 730 mil para uniformes de preescolar y primaria y 368 mil para secundaria; los cuales serán distribuidos en 83 módulos en las 16 delegaciones y canjeables en 1,200 pequeñas papelerías y 675 tiendas de uniformes escolares
A su vez, Mirón Lince aseguró que en la confección de las prendas escolares participaron mil 800 socios de 50 cooperativas, lo que, dijo, reactivó la economía de 400 talleres familiares
En tanto, la dirigente del PAN en el Distrito Federal, Mariana Gómez del Campo, entregó un expediente con presuntas irregularidades detectadas el domingo pasado al presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Isidro Cisneros
Dijo que son 25 pruebas de unas 230 denuncias que recibió su partido sobre presuntas irregularidades cometidas en la jornada del domingo pasado
En el texto de presentación, Gómez del Campo pide a Cisneros que se pronuncie respecto de los documentos que le entregó, debido a que ese organismo formó parte de la organización de la consulta
Señala que el objetivo de la presentación de las quejas es que se esté alerta de que esas anomalías no se repitan en los comicios de 2009
"Nos parece muy delicado que se haya dado esto (las irregularidades), en una consulta en la que, desde el principio, intervino también el mismo Instituto Electoral, violando la Ley de Participación Ciudadana, que habla sobre la consulta pública", señala
Gómez del Campo dijo que, de esta manera, "se nos pueda dar certeza a todos los capitalinos de que la elección de 2009 va a ser un proceso limpio, transparente, y que vamos a seguir caminando por la vía democrática"
Por su parte, la fracción del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), anunció que solicitará la comparecencia del secretario de Gobierno, José Ángel Ávila, para que dé un informe pormenorizado sobre las "irregularidades" detectadas por los panistas así como detalles del financiamiento de la promoción de la consulta petrolera