Rechaza PRD que la consulta catapulte a Ebrard para el 2012

miércoles, 30 de julio de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 29 de julio (apro)- El presidente sustituto del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Guadalupe Acosta Naranjo, descartó que el resultado de la consulta ciudadana, el cual consideró "exitoso", catapulte al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, como candidato a la Presidencia de la República en 2012 En entrevista, Acosta Naranjo aclaró que, en su momento, las instancias del partido decidirán quién será el candidato presidencial para 2012 El dirigente perredista, quien es miembro de la corriente Nueva Izquierda, negó que las aspiraciones de Ebrard y el resultado del ejercicio ciudadano tengan alguna vinculación, ya que el jefe de Gobierno se pronunció por la consulta antes de anunciar sus aspiraciones presidenciales Así mismo, descartó Ebrard pretenda, con una acción democrática, apoyarse políticamente para conseguir una candidatura presidencial Sin embargo, dijo que aun cuando faltan cuatro años para la próxima elección presidencial, existen, al menos, seis aspirantes a la candidatura del PRD, entre los cuales no descartó a Andrés Manuel López Obrador "Falta para saber si el mejor candidato es Marcelo, Andrés, Lázaro Cárdenas Batel, Leonel Godoy (gobernador de Michoacán), Amalia García (gobernadora de Zacatecas) o Carlos Navarrete (coordinador del PRD en el Senado) Quien sea, en su momento escogeremos a un candidato", abundó Hasta el momento, añadió, nadie tiene asegurada la candidatura del PRD "Quien anuncie hoy está en todo su derecho y mis respetos, pero el partido en su momento resolverá", agregó Acosta Naranjo destacó que la consulta resultó exitosa, ya que en los 22 estados donde se tiene programado realizarla, se espera una votación de entre un millón 900 mil y dos millones de participantes, y en la primera etapa que se llevó a cabo en 10 entidades se logró la participación de 15 millones de personas Así mismo, avaló la propuesta de Ebrard de entregar los resultados del ejercicio ciudadano al Congreso de la Unión para que los legisladores valoren la información y la tomen en cuenta al dictaminar la reforma energética; y pidió que la consulta no sea utilizada para polarizar al país Sostuvo que la próxima semana seguirá hablando con los dirigentes del PRI y del PAN, Beatriz Paredes y Germán Martínez, respectivamente, para seguir con el tema energético, mientras el PRD seguirá elaborando su iniciativa buscando el consenso con "distintos actores partidarios y ciudadanos" "Propuesta habrá, el PRD presentará en tiempo y en forma, en el mes de agosto, una iniciativa que refleje nuestro punto de vista y que contribuya al debate nacional que se está dando hoy en materia petrolera La fecha lo conciliaremos de acuerdo con el avance de la propia elaboración, no de una, sino de por lo menos cinco iniciativas que se están elaborando No será una iniciativa, sino varias", dijo Acosta Naranjo afirmó que por eso platica con Paredes y con Germán Martínez, pues está seguro que habrá un acuerdo "para modernizar Pemex con una iniciativa que no violente la Constitución" "Sí tengo confianza en que habrá acuerdo, no por ingenuo, sino porque conozco la realidad política del país y no veo otra solución viable que le permita a México mantenerse unido y enfrentar un problema tan importante como el de Pemex con capacidad de solucionarlo sin dividir al país", pese a la posición de Andrés Manuel López Obrador que no confía ni en los priistas ni en los panistas En ese sentido, Acosta Naranjo afirmó que sí hay diferencias entre la iniciativa del PRI y del presidente Felipe Calderón, las cuales López Obrador considera privatizadoras: "Hoy nada más basta leer las declaraciones de la secretaria de Energía para que en materia de refinación, de ductos, de almacenamiento ya no les parece adecuada porque, efectivamente, sí retira una parte sustancial de la iniciativa de Calderón, no se permite la inversión privada y se les reserva a empresas estratégicas propiedad de estado esos trabajos"

Comentarios