Barrales exige al GDF investigar giros mercantiles que operan ilegalmente
MÉXICO, D F, 4 de julio (apro)- La presidenta del PRD en el Distrito Federal, Alejandra Barrales, exigió al gobierno de la ciudad investigar a "cientos de giros mercantiles" que operan ilegalmente en la capital del país y se establezcan programas de protección civil a favor de los jóvenes
A través de un comunicado, Barrales manifestó su "solidaridad" con los familiares de las víctimas del operativo, nueve jóvenes y tres policías, al mismo tiempo que respaldó las decisiones del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, sobre el caso, y ofreció su apoyo al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Joel Ortega
Pidio "deslindar con toda claridad las responsabilidades de los servidores públicos, del dueño y de los encargados de la discoteca, y aplicar la ley a quienes corresponda"
Así mismo, reconoció "la actitud del jefe Delegacional de Gustavo A Madero, Francisco Chiguil, al presentar licencia a efecto de garantizar y transparentar las investigaciones que tienen que ver con la administración en esa demarcación"
Del mismo modo, respaldó a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal "para esclarecer tan lamentables hechos" y exigió a la PGJDF que realice una investigación "seria, objetiva y a fondo"
Pidió investigar cientos de giros mercantiles que operan en la ciudad y se establezcan programas de protección civil para cuidar a los jóvenes
Jóvenes critican a Ebrard
Por otra parte, un grupo de jóvenes encabezados por Francisco Nicholson, miembro de la corriente Movimiento por la Democracia, criticaron al jefe de Gobierno del Distrito Federal por "criminalizar a la juventud" con el operativo en el New´s Divine
En conferencia, los jóvenes, en voz de Nicholson pidieron a Ebrard poner fin a la política de tolerancia cero de la policía capitalina; implantar una política de vivienda para jóvenes; un esquema de denuncias de jóvenes contra policías que quieren extorsionarlos; aplicar un programa de empleo infantil en preparatorias del Distrito Federal
"Hay un problema en las cárceles absolutamente real, las cárceles están llenas de personas menores de 29 años Esto no habla de que los jóvenes sean violentos, sean criminales, sean incapaces de respetar las reglas, para nada Eso habla de una forma de no entender a los jóvenes por parte de las autoridades ministeriales y de las judiciales Los jóvenes deben de estar en la escuela, no en la cárcel" Exigió políticas en materia laboral para la juventud capitalina Además, solicitó un sistema de educación social eficiente
"Entendemos que no es que se quiete la cuestión moral de la toma de decisiones como se pretende en una ciudad como el Distrito Federal, es muy fácil pone un modulito en un concierto o dar dos o tres conferencias en algún lado, pero no queremos eso, queremos mucho más", afirmó