Insta AMLO a aplicar excedentes petroleros a PEMEX

martes, 8 de julio de 2008 · 01:00
MÉXICO, DF, 7 de julio (apro) - El "presidente legítimo" Andrés Manuel López Obrador advirtió que él y sus simpatizantes movilizarán a la población si el gobierno de Felipe Calderón no retira su iniciativa de reforma energética del Congreso de la Unión y cancela sus intenciones de privatizar Petréoleos Mexicanos (Pemex) En lo que fue su primera participación en un foro sobre la materia --evento que se realizó en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, planteles de nivel superior que por cierto creó López Obrador a su paso por el gobierno capitalino--, se refirió a los excedentes petroleros, recursos que, consideró el político tabasqueño, "el gobierno usurpador debería donar al fortalecimiento de Pemex" En el foro "El petróleo mexicano, Estado, organismo público y trabajadores", reiteró su convocatoria a participar en la consulta ciudadana sobre la reforma energética, que se realizará el domingo 27 de julio en varias entidades del país, incluido el Distrito Federal Cabe destacar que en el Zócalo capitalino se instalarán unas diez mesas de consulta Después, el domingo 10 de agosto, se realizará este ejercicio en el sureste del país y, quince días después, en los estados del norte de México López Obrador estimó que en un año la Secretaría de Hacienda obtendría 20 mil millones de dólares por excedentes petroleros, los que debería destinar a áreas de perforación, explotación, petroquímica, mantenimiento de ductos, así como a resolver todas las carencias que tiene la paraestatal En su ponencia "Política energética del Estado mexicano", el perredista sostuvo que el gobierno federal podría utilizar los recursos provenientes del petróleo para subsanar un régimen tributario especial a empresas, las que en la actualidad pagan menos impuestos de los que deben En el foro estuvieron presentes, aparte del rector Manuel Pérez Rocha, el exconsejero electoral Jaime Cárdenas, el catedrático universitario Javier Jiménez Espriú y el investigador Miguel Breceda López Obrador insistió que "desde Fox no se sabe qué pasa con los excedentes petroleros No hay subsidio al gas, no puede ser que 20 mil millones de dólares en excedentes se ocupen en el subsidio al gas, como sostiene de manera mentirosa el gobierno usurpador" En realidad, sostuvo, ese dinero se aplica para compensar el déficit de la recaudación fiscal de quienes apoyaron a Calderón en su campaña presidencial Denunció que entre las empresas favorecidas por el gobierno federal, destacan Cemex, Telcel, Bimbo, Wallmart, Coca Cola, Grupo México, Kimberly Clark y Maseca "Esas empresas presentaron créditos fiscales por 64 mil 471 millones de pesos por impuestos diferidos", reveló el tabasqueño ante cientos de simpatizantes que colmaron el auditorio de la UACM Tan fue insuficiente el aforo que hubo necesidad de instalara en la explanada dos enormes bocinas para que otros cientos de seguidores de López Obrador pudiesen seguir su discurso Y cuando López Obrador soltaba cifras sobre las empresas evasoras de impuestos, los presentes dentro y fuera del auditorio comenzaban a chiflar, al tiempo que entonaban reiteradamente "es un honor, estar con Obrador" Bajo ese escenario, López Obrador comentó que el "gobierno legítimo" inició ya una investigación a fondo sobre el asunto Aclaró que Mario Di Costanzo, "secretario de Hacienda legítimo", pidió al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) un reporte de impuestos y devoluciones de 2005 a la fecha sobre las empresas nacionales y extranjeras vinculadas al poder Finalmente destacó que el movimiento social que encabeza se mantendrá atento para reactivar la movilización social en caso de que el gobierno de Calderón se empeñe en empujar la privatización del petróleo

Comentarios