Camacho Solís pide a Calderón tomar en cuenta el resultado de la consulta

viernes, 1 de agosto de 2008 · 01:00
OAXACA, 31 de julio (apro) - El coordinador nacional de la consulta ciudadana sobre la reforma energética, Manuel Camacho Solís, pidió a Felipe Calderón tomar en cuenta los resultados de ese ejercicio ciudadano Advirtió que de no hacerlo "atentará contra la estabilidad económica y política del país" Camacho aseguró que la consulta "no busca reproducir conflictos con resultados muy costosos para todos Al contrario, lo que se pretende es hacer política democrática, la cual se hace sumando y convenciendo, no confrontando" Sin embargo, no descartó la movilización como un recurso, aunque "lo que se necesita es conquistar a la gente con argumentos y la seguridad de que se van hacer las cosas mejor, como lo es esta exitosa consulta" Luego de informar sobre la consulta que se realizará en el estado el próximo 10 de agosto, Camacho Solís descalificó los cuestionamientos del PAN y de analistas políticos que han argumentado una serie de irregularidades en la consulta ciudadana Dijo: "Si tuvieran las pruebas que dicen tener, ¿se imaginan que hubieran hecho con el control y el dinero que le están metiendo a esta campaña? Sin embargo, no pudieron hacer nada Ni siquiera los medios favorables al gobierno se atrevieron a tomar en serio sus pruebas" Y agregó: "Tan están tomando en cuenta los resultados de esta consulta que el presidente y los principales funcionarios están declarando en contra, y aparecen costosísimos desplegados con encuestas que buscan convencer a la gente de que cuentan con la mayoría De ser así hubieran sido los primeros interesados en convocar a la consulta" Afirmó que "Felipe Calderón, al frente del Ejecutivo federal, tiene la facultad de convocar a una consulta popular y no lo hizo porque sabía que tenía probabilidad de perderla y ahora sus argumento son defensivos" Por lo que se refiere al estado de Oaxaca, Camacho Solís dijo "que si hay una consulta libre, será una manera de ganar terreno en la lucha democrática del estado" Explicó que, en Oaxaca, sin precisar el número, habrá un número importante de auditores independientes, de modo, dijo, que si hay alguna irregularidad, recomendarán la anulación de las mesas e, inclusive, la votación de todo el estado El exregente del Distrito Federal señaló que en Oaxaca se instalarán 500 mesas de recepción, con 375 mil 500 boletas que serán distribuidas en 152 municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos Añadió que se pretende que vote un millón 743 mil electores, esto es, 83% del listado nominal Camacho Solís subrayó que en la entidad, habrá un ingrediente adicional, debido a que no sólo participarán consejeros ciudadanos, sino que se buscará un mecanismo para que participen los pueblos indígenas Antes, miembros de organizaciones de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) sostuvieron una plática con el excomisionado en el conflicto de Chiapas para condicionar su participación en la consulta, ya que no confían en la dirigencia estatal del PRD, por su sumisión al gobierno de Ulises Ruiz Ortiz

Comentarios