El campo mexicano infestado de salmonela, pero no del tipo saintpaul: Sagarpa

viernes, 1 de agosto de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 31 de julio (apro)- El gobierno mexicano admitió que la salmonela es una bacteria que se encuentra en el campo mexicano, pero aclaró nada tiene que ver con la especie saintpaul que afectó a mil 300 personas en Estados Unidos En conferencia de prensa, Enrique Sánchez, director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), de la Secretaría de Agricultura, afirmó que la salmonela "se encuentra en todo el campo mexicano y la hay en todos lados, por eso los análisis de EU la encontraron en las muestras de agua estancada" Ayer, Stephanie Kwisnek, portavoz de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA), señaló que "se halló salmonella saintpaul en una muestra de chiles serranos y en una muestra de agua de una granja en México" Sin embargo, Enrique Sánchez replicó: "No lo aceptamos, porque el lugar donde fueron tomadas las muestras es un predio inactivo Se tomaron las muestras en el agua de un estanque que ha estado sin movimiento" Según el funcionario de la Secretaría de Agricultura, las acusaciones de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos fueron precipitadas Sostuvo que el gobierno estadunidense violó el acuerdo de confidencialidad al adelantarse a dar los resultados, cuando México aún no termina de efectuar los estudios correspondientes Sobre este último punto, Miguel Ángel Toscano, director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), afirmó que dentro de dos o tres semanas se concluirán los estudios correspondientes que se hicieron con muestras de tierra, agua e invernadero para confirmar la presencia de bacterias Indicó, así mismo, que no entendía por qué la FDA había dado a conocer que los chiles que se cultivan en Nuevo León tienen salmonella saintpaul, sin haberlo comprobado antes en un laboratorio "Se tiene que trabajar con la FDA para demostrarles científicamente que no tuvieron elementos y que se apresuraron a una decisión que nos parece poco usual", enfatizó el funcionario federal

Comentarios