Pluralidad religiosa no debe ser fuente de conflicto: Mouriño

viernes, 1 de agosto de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 31 de julio (apro)- El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, advirtió hoy que la pluralidad religiosa no debe ser fuente de conflicto Luego de ofrecer a integrantes del Consejo Interreligioso de México (CIM) velar porque se respete la libertad de culto en el país, el funcionario señaló que la sociedad mexicana ha experimentado recientemente una creciente diversidad religiosa que no está exenta de conflicto, principalmente en zonas rurales donde existen problemas comunitarios El arzobispo primado de México y presidente del CIM, el cardenal Norberto Rivera Carrera comentó al respecto: "Los que pensamos distinto, los que tenemos credos diversos, los que tenemos tradiciones religiosas, origen muy distinto en contenido y en tiempo, queremos ser un símbolo de que lo más diverso, lo más distinto se enriquece cuando hay diálogo" Indicó que sólo mediante el diálogo "es posible llegar a acuerdos, es posible siempre trabajar a favor del ser humano sin necesidad de estar remarcando nuestras diferencias, sino aquello que nos une" Mouriño sostuvo que "la responsabilidad de esta secretaría es garantizar que las iglesias y los grupos religiosos no tengan obstáculos políticos para organizarse de forma autónoma y libre" En el encuentro, al que asistieron el representante de la Iglesia Anglicana de México, Efrén Velásquez Gutiérrez, y el presidente de la Iglesia Presbiteriana en el país, Saúl Feria Acosta, entre otros, el funcionario federal aseguró que con "tolerancia, diálogo e inclusión" este gobierno ha podido relacionarse con las distintas religiones e iglesias "en un clima de apertura, cordialidad y colaboración en asuntos de común preocupación social" Luego de agradecer, en nombre del gobierno, el apoyo solidario de los grupos religiosos "a aquellos proyectos importantes para el país", el secretario de Gobernación expresó que la libertad religiosa "es un pilar en el México de las libertades por el que tanto luchamos la gran mayoría de los mexicanos" En la religión, dijo, las personas encontramos respuestas a grandes inquietudes del mundo interior y de la convivencia social Por otra parte, durante su estancia en el estado de Hidalgo, el Nuncio Apostólico en México, Cristophe Pierre, mantuvo vivas las esperanzas de que su Santidad Benedicto XVI visite México en enero próximo A pesar de que el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, confirmó que el Papa retiró de su agenda de actividades de 2009 su visita a México, el Nuncio Apostólico indicó: "Está abierta la posibilidad de un viaje de su Santidad en el futuro a México" Pierre estuvo en el estado de Hidalgo, donde atestiguó la toma de posesión canónica del Arzobispo de Tulancingo, Domingo Díaz Martínez

Comentarios