Manipula Calderón caso Martí: EPR
MÉXICO, DF, 11 de agosto (apro) - El Ejército Popular Revolucionario (EPR) criticó la manipulación que el gobierno de Felipe Calderón ha hecho del secuestro y asesinato del joven Fernando Martí
En un comunicado, el grupo insurgente señaló que mientras la clase política se escandaliza por este "aberrante" hecho, el gobierno y los legisladores callan ante los familiares de todas aquellas víctimas de plagio o que incluso han sido asesinados en el país
Con base en tal argumento, insistió en su demanda de que sean presentados con vida sus dos compañeros desaparecidos desde mayo del 2007, Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
El EPR exigió además al gobierno calderonista ofrecer respuestas a la Comisión de Mediación, instancia civil encargada del diálogo encaminado a la aparición de sus dos cuadros políticos
"En nuestro país existe una gran parte de la sociedad que exige justicia por el gran cúmulo de delitos que comete el gobierno federal y sus representantes por medio de sus operativos policiaco-militares, y a esta parte de la sociedad ni la ven ni la oyen, como hace el señor Calderón y su gobierno con la Comisión de Mediación que propusimos y que con gran valor aceptaron los ciudadanos que la forman", señaló el EPR
El grupo rebelde coincidió en condenar el secuestro del hijo del empresario deportivo, Alejandro Martí, pero señaló que el asunto de la seguridad y la aplicación de la justicia no son demandas exclusivas de un sector
Además, el EPR indicó que una parte de la sociedad también está conmovida por los aberrantes hechos de aprehensión, desaparición y asesinatos de luchadores sociales en el país
Los eperristas advirtieron que si el gobierno de Calderón realmente quiere aplicar la pena de cadena perpetua en contra de secuestradores, también debería hacerlo con otros personajes que han actuado en contra de luchadores sociales o quienes se han hecho millonarios con fraudes, tráfico de influencias y "enriquecimiento inexplicable", como los hijos de Marta Sahagún de Fox, el dirigente petrolero y priista Carlos Romero Deschamps y el actual secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, entre otros
El EPR reiteró que quiere la paz y por ello insistió en su demanda de que Calderón tome en serio a la Comisión de Mediación y presente con vida a sus dos compañeros desaparecidos hace más de un año en Oaxaca
Señaló que no se debe tomar como muestra de debilidad o de desorganización el que su organización no haya actuado nuevamente, y advirtió que el gobierno no debe sorprenderse si se presentan nuevos combates
El comunicado del EPR se difundió dos días después que en la región de Tierra Caliente, en el estado de Guerrero, se diera un enfrentamiento entre militares y supuestos integrantes del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), un grupo derivado del eperrismo
Según la prensa, el enfrentamiento se dio el sábado pasado cuando policías y militares quisieron detener a Pascual Monje Solís, de 60 años, a quien acusan de encabezar al ERPI bajo el seudónimo de "Omar Guerrero Solís"
El supuesto guerrillero logró escapar pese a que su domicilio --ubicado en la comunidad de La Mesa, municipio de Zirándaro--, se encontraba cercado por soldados y policías A Pascual Monje también se le adjudica haberse desempeñado en el Estado Mayor Presidencial durante el gobierno de Luis Echeverría Álvarez
Producto de la prolongada refriega del sábado, perdió la vida el agente ministerial Antonio Avilés Mendoza y resultaron heridos los policías Wilfredo Puras y Roberto Martínez
A Monje Solís se le acusa de formar parte de la guerrilla guerrerense, así como de supuesto delitos como secuestro y homicidio