IFAI ordena a la SRE revelar los delitos cometidos por personas extraditadas a EU
MÉXICO, D F, 13 de agosto (apro)- El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ordenó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hacer públicos los delitos por los cuales México ha extraditado a 312 personas durante el sexenio de Vicente Fox y en lo que va del gobierno de Felipe Calderón
El IFAI tomó la decisión luego de que la cancillería mexicana se negó a proporcionar los nombres y delitos de las personas que han sido extraditadas, así como el número de peticiones rechazadas
Un ciudadano hizo la solicitud, a través de la Ley de Transparencia del IFAI, y en respuesta la Secretaría sólo se limitó a proporcionar cifras
Argumentó que La Procuraduría General de la República (PGR) es la instancia que tiene en su poder la información solicitada
La respuesta fue revocada por el IFAI, ya que, según el Instituto, la Cancillería tiene también todos los datos solicitados, ya que es la instancia que tramita las extradiciones en el extranjero Más aún, le ordenó dar a conocer esa información al solicitante, con el detalle de los delitos de los que se acusa a las personas, sin incluir los nombres
En su respuesta --que no satisfizo al IFAI--, la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer que en lo que va del sexenio de Calderón 102 personas han sido extraditadas a Estados Unidos
La cifra representa casi 50% de los delincuentes entregados a las autoridades estadunidenses en el sexenio de Fox, periodo en el cual fueron extraditadas 210 personas
La Cancillería también informó que en los últimos ocho años, entre México y Estados Unidos se concretaron 432 extradiciones en ambos sentidos, aunque no dio a conocer los nombres de los extraditados
Sin dar nombres ni delitos, la SRE reveló que nuestro país dio también han rechazado solicitudes de extradición a Estados Unidos (50); dos a Argentina; una a Colombia, otra a España y una más a Alemania