Aborta reunión Calderón-Ebrard
MÉXICO, D F, 14 de agosto (apro)- La posibilidad de encontrarse en un acto público con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, por primera vez en lo que va del sexenio abortó hoy luego de que el presidente Felipe Calderón instruyó a su gabinete de Seguridad para que convoque al Consejo Nacional de Seguridad Pública, que agrupa a autoridades federales, locales y ciudadanos, para analizar el tema de la inseguridad
Durante una gira de trabajo por Chilchotla, Puebla, Calderón dijo: "Como presidente de la República manifiesto la expresa voluntad de mi gobierno de apoyar a la ciudadanía, a escuchar sus justos reclamos y a redoblar el esfuerzo para derrotar a la delincuencia en el país, independientemente de a quién competa la tarea de seguridad"
Y reiteró su deseo de reunirse "sin objeciones" con las distintas autoridades estatales y con la sociedad civil para responder a las demandas de la ciudadanía en torno a su seguridad
Horas antes de que el Ejecutivo federal emitiera tales declaraciones, el responsable del Gobierno del Distrito Federal había convocado a una conferencia de prensa con el objetivo de dar conocer una iniciativa para realizar una Cumbre de Seguridad, en la cual participarían autoridades federales, estatales y capitalinas, así como con la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Poder Legislativo
Durante la conferencia Ebrard informó que envió una carta a todos los gobernadores del país para invitarlos a participar en la Cumbre de Seguridad; y puso a consideración una agenda temática preliminar con 10 puntos, entre ellos la instalación de videocámaras, la construcción de más penales de alta seguridad y la creación de una unidad de inteligencia financiera
Dijo que para su gobierno es de "alta prioridad" realizar dicha Cumbre, con la participación y aportaciones de todas las instancias competentes
Una cumbre como la propuesta, anotó, "es el ámbito necesario y abierto a los ciudadanos para que los diversos órganos de gobierno, por encima de cualquier otra consideración, resolvamos las acciones comunes a realizar en lo inmediato, para dialogar, acordar y actuar"
Ayer, la organización México Unido contra la Delincuencia, que encabeza María Elena Morera, exhortó al presidente Calderón y al jefe de Gobierno del Distrito Federal a reunirse para analizar el problema de la inseguridad en el país, como "lo mandan el artículo 122 constitucional y el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal" Ambos dijeron si, pero pusieron sus condiciones
Al respecto, Morera dio a conocer que la mañana de este jueves se reunió con el presidente Calderón para hablar sobre la propuesta que hizo México Unido contra la Delincuencia y sobre la responsabilidad del Ejecutivo de "liderar" la guerra contra la inseguridad
En entrevista radiofónica, Morera apuntó que el secuestro siempre se puede evitar porque no corresponde a un problema de pobreza, sino a uno de avaricia "Es un gran negocio donde no le han pegado a las estructuras financieras", dijo
Así mismo, manifestó que el problema de la inseguridad en el país no es sólo de las autoridades, sino de todos los mexicanos "A la autoridad le toca bajar la impunidad, pero a nosotros también nos toca hacer nuestra parte", anotó