México Unido exige seguridad con campaña de "páginas en blanco"

viernes, 15 de agosto de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 14 de agosto (apro)- La organización México Unido contra la Delincuencia inició este jueves una singular campaña en un periódico del Distrito Federal para exigir a las autoridades poner freno a la inseguridad Un día después de que demandara una reunión entre el presidente Felipe Calderón y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, para determinar acciones concretas contra el secuestro, México Unido publicó en el periódico Excélsior cuatro planas en blanco con un pequeño texto enmarcado al centro "Estas páginas en blanco no son un error Es la triste evidencia de que, como sociedad, nos hemos convertido en el blanco de la inseguridad y el terror: secuestros, violencia, crimen organizado, impunidad", se lee en uno de los escritos Otro más apunta: "Estas páginas en blanco son gritos de miedo Gritos al vacío que las víctimas de la inseguridad y la violencia elevan Gritos que la sociedad escucha con horror Grito que las autoridades no oyen, no atienden, dejan en blanco" El tercer texto dice: "Estas páginas en blanco son el hueco de acción de las autoridades Sin importar el clamor de protección ciudadana, han dejando en blanco sus promesas de combatir el crimen, de reformar el obsoleto sistema judicial De garantizarnos tranquilidad" En el último se lee: "Estas páginas en blanco son una nueva bandera de la sociedad Una bandera de paz y de exigencia que todo México ondea frente a las autoridades Demandamos que hagan a un lado sus diferencias políticas y cumplan con su obligación más elemental: nuestra seguridad Ahora sí, ¡Ya Basta!" Además, en esta última plana invita a los ciudadanos para que en este mes de septiembre tomen un estandarte blanco de bandera "Toalla, sábana, pañuelo, camisa, trozo de tela o lo que sea con tal de sumarte Cada expresión blanca es un reclamo más" Firma México Unido contra la Delincuencia, que publica la dirección de su página electrónica para que la gente haga sus denuncias En tanto, la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) anunció que instalará en el país miles de mantas y carteles para exigir a las autoridades más seguridad pública Ismael Plascencia Núñez, presidente de la Concamin, explicó que de esta manera se unirán al movimiento de México Unidos, pero con acciones propias, sin que ello signifique que participarán en la marcha nacional del 30 de agosto Plascencia comentó que México vive la crisis más dramática de la historia en materia de seguridad y eso tiene efectos en movilidad de empresas y pérdida de empleos

Comentarios