Morera pide aprobar ley antisecuestro y regular uso de celulares
MÉXICO, D F, 15 de agosto (apro)- María Elena Morera, presidenta de la organización México Unido contra la Delincuencia, pidió al gobierno federal y al Congreso aprobar una ley antisecuestro y regularizar el uso de los teléfonos celulares, entre otras medidas para combatir los secuestros
En entrevista, Morera se pronunció también por que la sociedad cree un frente común contra el secuestro, aunque aclaró que éste será posible sólo si la autoridad responde con hechos
En ese sentido, Morera exhortó al gobierno federal a impulsar una agenda común con compromisos concretos entre autoridades y gobiernos estatales para enfrentar la ola de secuestros
Reveló que en la reunión que tuvo con el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, acordaron "hacer una agenda común, que sea tanto de ciudadanos como de autoridades y que contenga compromisos concretos"
"Que sean compromisos responsables y que nos den tiempo, los cuáles les vamos a ir contando a las autoridades", aseguró María Elena Morera, presidenta de la organización
Respecto a la legalización de los teléfonos celulares, la presidenta de México Unido contra la Delincuencia consideró que las compañías telefónicas "están muy interesadas" en que se regularice el uso de los teléfonos móviles Incluso, confió en que dichas empresas hagan una propuesta de iniciativa en ese sentido
"Los ciudadanos lo que estamos pidiendo es que todos los teléfonos tengan nombre y apellido con una identificación oficial y que existan los recursos tecnológicos necesarios para que cuando tengamos un problema de secuestro inmediatamente pueda ser localizado el teléfono celular", expresó
Dijo que un cambio real en México para atender el problema del secuestro debe contar con el apoyo de la sociedad
"Creo que tenemos que hacer un frente común, pero el frente común lo podemos hacer solamente si la autoridad da una respuesta real, ya no queremos discursos, ya no queremos que nos digan que sí lo van a hacer, queremos hechos y queremos que nos digan cómo", concluyó