PGR: narcos son secuestradores
MÉXICO, D F, 18 de agosto (apro)- La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que varias bandas de secuestradores mantienen vínculos con los cárteles de Tijuana y del Golfo, ambos ahora asociados tras la ruptura entre la célula de los hermanos Beltrán Leyva y el cártel de Sinaloa, que comanda Joaquín Guzmán Loera, El Chapo
Entre otras organizaciones dedicadas al plagio de personas que la PGR destaca como peligrosas están Los Cobra, Los Jarochos, Los Colmenos y Los Jeremías
En los momentos en que más ha repuntado el secuestro en México, la PGR dio a conocer cifras de los golpes asestados a diversas organizaciones criminales dedicadas a esta actividad
Según la dependencia, en lo que va del gobierno de Felipe Calderón se han encarcelado 438 presuntos secuestradores, quienes ya están formalmente presos y sujetos a proceso penal
Además, 109 integrantes de otras bandas organizadas, de acuerdo con la PGR, purgan sentencias condenatorias en distintas prisiones del país
No obstante, el delito sigue a la alza: en 2007, se registraron 477 secuestros en el país, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 77 de ellos en el Distrito Federal y 67 en el Estado de México
Este problema hizo que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) pusiera en marcha varias acciones para conocer el número de bandas que operan en el país, su modus operandi y su despliegue
Con base en los informes del SNSP, en el Estado de México, Distrito Federal y Guerrero se estima que operan unas 300 bandas dedicadas al plagio de personas; prolifera también la extorsión telefónica, sobre todo la que utiliza el argumento de secuestro como una forma de obtener dinero de las personas que son sorprendidas
En Tijuana, una de las ciudades fronterizas más importantes, el año pasado se cometieron cerca de 200 secuestros, muchos de éstos contra empresarios y personas de la clase media
Datos de la PGR establecen que en esa ciudad el secuestro repuntó debido a que el cártel de Tijuana despidió a varios de sus sicarios, muchos de ellos agentes de la policía en que la industria del secuestro encontraron una forma de allegarse ingresos cuantiosos
Con 76 plagios registrados en 2007, y unos 25 en lo que va del 2008, Guerrero también enfrenta una oleada de secuestros, y no se descarta que ramificaciones del cártel de Sinaloa puedan estar detrás de esta actividad, señaló la PGR
El Distrito Federal y el Estado de México son centro de operaciones de unas 300 bandas dedicadas al secuestro, según el SNSP, las cuales operan con el respaldo de las policías locales