COMITÉ DE INTELECTUALES ENTREGA AL FAP PROPUESTA DE REFORMA ENERGETICA

miércoles, 20 de agosto de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 19 de agosto (apro)- El Comité de Intelectuales en defensa del petróleo ultimó esta noche los detalles en borrador de la reforma energética que presentarán el próximo domingo, la cual incluye un plan de inversiones para la construcción de refinerías y en exploración, así como el cambio de la relación entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y su Sindicato Rolando Cordera, representante de ese comité, señaló que dicha propuesta se entregó a representantes del "gobierno legitimo" y a los coordinadores del Frente Amplio Progresista (FAP) para que sea analizada Añadió que el proyecto final se presentará, mañana por la tarde, a Andrés Manuel López Obrador y a los miembros del movimiento en defensa del petróleo, en casa de la exdirectora de la Facultad de Economía de la UNAM, Ifigenia Martínez Después de una reunión en la casa de Martínez, a la que acudieron José Agustín Ortiz Pinchetti, Claudia Sheimbaun, Porfirio Muñoz Ledo, Manuel Camacho Solis, Jaime Cárdenas y senadores del PT, Convergencia y PRD, Cordera afirmó que el acuerdo principal será convencer a los mexicanos y al Congreso de la Unión que Pemex puede convertirse en "una gran industria del Estado" y transformar las riquezas petroleras de manera responsable Cordera dijo que dicha propuesta contiene un paquete de reformas de por lo menos 10 leyes, como la Ley de Presupuesto, la Ley de Responsabilidad Hacendaria, la Ley Orgánica de la Administración Pública; la ley de organismos descentralizados, y la Ley Orgánica de Pemex, entre otras "Se trata de hacer una política de estado a favor de Pemex El plan de acción es inmediato, pues se quiere demostrar que no se necesitan reformas a las leyes secundarias para el desarrollo de la empresa", añadió Entre las propuestas que se analizaron en la reunión, destacan la de los senadores Graco Ramírez y Pablo Gómez Cordera afirmó: "Ha sido un trabajo de empatía, y esta propuesta contiene las ideas de todos" La propuesta implica controlar recursos del Presupuesto de 2009 en materia de inversión para iniciar la construcción de dos o tres refinerías También contempla la modificación de la relación entre Pemex y su Sindicato, transparentando la política laboral, y disminuir la presencia de la agrupación en el Consejo de Administración de Pemex

Comentarios